Noticias

Renfe sustituirá doce trenes de media distancia en Galicia por otros con nuevas tecnologías

Renfe estrenará en primavera doce trenes en Galicia que sustituirán a los que cubren los trayectos de media distancia (A Coruña-Santiago-Vigo y A Coruña-Ourense) y que cuentan con los últimos avances en tecnología, comodidad y accesos. Los trayectos se reducirán en seis minutos a partir de agosto y sustancialmente cuando esté listo el eje atlántico.

Renfe estrenará en primavera doce trenes en Galicia que sustituirán a los que en la actualidad cubren los trayectos de media distancia (A Coruña-Santiago-Vigo y A Coruña-Ourense) y que cuentan con los últimos avances en tecnología, comodidad y accesos. Según informó el gerente de media distancia del noroeste de Renfe, Carlos de Abajo, estos trenes son los más modernos de la serie 599 y en la actualidad se encuentran en una fase de pruebas que durará dos o tres meses y en las que "se le pone en las máximas condiciones de velocidad y seguridad que nunca se darán en un viaje estándar".

Estos vehículos, que Renfe estrenará en Galicia, marcarán el inicio de una renovación intensiva del parque ferroviario que opera en esta comunidad. Estas unidades forman parte del compromiso adquirido por el Gobierno de España con la Xunta para dotar a esta comunidad de trenes de última generación "que convertirán a España en el país con la flota ferroviaria más moderna de Europa en el año 2010", según datos de UNIFE (Unión de Industrias Ferroviarias Europeas).

Por el momento los viajeros podrán disfrutar de un tren de clase única adaptado a las nuevas tecnologías, con enchufes a disposición de los clientes en los asientos fijos deslizables y pantallas de 17 pulgadas; leedoras, portaequipajes y perchas individuales; aseos, puertas y espacios adaptados a personas de movilidad reducida; y enganches para bicicletas.

La reducción en los tiempos no llegará hasta el mes de agosto, cuando se tardará seis minutos menos por trayecto. En concreto A Coruña-Santiago supondrá un viaje de 35 minutos y A Coruña-Vigo uno de una hora y 55 minutos. La mejora sustancial no tendrá lugar hasta que no se implante completamente el eje atlántico, momento en que Renfe unirá la ciudad herculina con Santiago en 20-25 minutos y A Coruña con Vigo en una hora y diez minutos.

Los trenes que operarán en estos tramos ofrecen 183 plazas, una de ellas para personas de movilidad reducida, y permiten velocidades máximas de 160 kilómetros por hora. Por su parte en la relación Vigo-Ourense-Monforte se implantarán unos trenes eléctricos de 259 plazas, un 41 por ciento más que los actuales. Renfe ha invertido 592,8 millones de euros en la adquisición de 107 nuevos trenes de Media Distancia, que se irán recibiendo hasta la primavera de 2011. De los dos tipos de unidades, 57 eléctricas y cincuenta diésel, ya han unidades realizando pruebas en vía para comprobar que los trenes cuentan con todas las exigencias técnicas del Decreto del Ministerio que establece la normativa NTC-MA-001 de 140 puntos. Con esta renovación el parque de trenes pasará de una situación como la actual, en la que el 70% tiene una edad igual o superior a los 25 años; a una nueva situación a principios de 2010, en la que el 55% de los trenes de media distancia en Galicia tendrán menos de un año; con lo que la edad media pasará de los veinte años actuales a los diez años.

R., 2009-02-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES