Noticias

Sectores estratégicos: la Xunta apoyará el Clúster del sector eólico mientras Citroën establece medidas para minimizar el ERE

El centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën y los sindicatos con representación en el comité de empresa acordaron, por mayoría aunque no por unanimidad, la batería de medidas diseñadas para adecuar la producción a la caída de la demanda, de forma que se intente "minimizar" la posibilidad de un ERE. La Xunta promoverá un Cluster del sector eólico en la comarca en la que se asienta el 45% de las empresas fabricantes de Galicia.

El conselleiro de Economía e Facenda, José Ramón Fernández Antonio, aseguró en Ferrol que la Xunta de Galicia promoverá la creación de un Cluster del sector eólico en la comarca en la que se asienta el 45% de las empresas fabricantes de componentes eólicos de toda Galicia, en especial, en municipios como As Pontes o As Somozas. A través de la Fundación Galega da Sociedade do Coñecemento, en el ámbito de la energía y el medio ambiente, la Consellería fomentará la asociación de los empresarios del sector eólico. Fernández Antonio recordó que la zona de Ferrolterra acoge a compañías como Ecotecnia de Galicia, Fiberglade o Gamesa, que conforman una "estructura importante" de fabricación, que se complementa con el sector naval y el aeronáutico.

El conselleiro de Economía mantuvo una reunión con los responsables de la Asociación Impulsora del Plan Ferrol (AIPF), integrada por las asociaciones empresariales y los sindicatos de la comarca, para hacer un balance del Plan Ferrol de 2007-2011 presentado por la Xunta de Galicia como medio para reactivar y diversificar la economía. Fernández Antonio realizó un análisis muy positivo del Plan y recordó la puesta en marcha en Ferrol del Centro Tecnológico del Naval, del Centro Galego do Plástico y el Centro Interactivo. También resaltó la inversión captada para la construcción de una planta de biotecnología, farmacia y nutrición, que se instalará en el municipio de As Somozas. Asimismo, hizo hincapié en la previsión de que este año se inicien los estudios pertinentes para dotar al puerto exterior de acceso ferroviario. El proyecto contará este año con un millón de euros de los Presupuestos Generales del Estado.

La planta de Citroën en Vigo y el comité acuerdan la batería de medidas para "minimizar" la posibilidad de un ERE

El centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën y los sindicatos con representación en el comité de empresa acordaron, por mayoría aunque no por unanimidad, la batería de medidas diseñadas para adecuar la producción a la caída de la demanda, de forma que se intente "minimizar" la posibilidad de un ERE. Fuentes sindicales y de la empresa confirmaron a Europa Press que el sindicato mayoritario en la planta, el SIT, y UGT apoyaron tanto el acuerdo para la bolsa de horas, que se ve aumentada a 30 días en negativo, como el acuerdo con el resto de medidas. En cuanto a la CIG, aceptó la propuesta para la bolsa de horas pero rechazó el otro documento, mientras que CC.OO. se manifestó en desacuerdo con ambos.

Según lo pactado, la bolsa de horas mantendrá los 20 días positivos y aumentará en 10 los negativos, hasta llegar a -30. En cuanto al acuerdo sobre adaptación del marco laboral, en el mismo figura el calendario, que se confirmará mensualmente; la fijación de mecanismos para la reducción de los días de jornada individual de un total de 220 a 216 y el disfrute colectivo de nueve días de adecuación de jornada. También se incluye la desaparición del turno de noche que quedaba activo -a partir de abril- y la creación de un turno "irregular y de apertura variable" en la línea 2. En el caso de ésta última iniciativa, se trata de un turno especial diurno de 6 horas y media de duración (6 horas y 45 minutos incluyendo el tiempo para bocadillo) donde trabajarán los empleados con contrato a tiempo parcial. En cuanto al fraccionamiento de las vacaciones, quedan establecidas en una semana en junio -ésta de forma provisional-, dos en agosto y otra semana en diciembre. En todo caso, según la evolución de la producción, se abre la posibilidad de poder disfrutar de tres semanas continuadas en el verano.

Por otra parte, se decidió crear una mesa de trabajo para tratar sobre los mecanismos de flexibilidad para la recuperación de pérdidas de producción diarias, al no haberse llegado a un acuerdo sobre este aspecto. El hecho de que las medidas fueran aprobadas por mayoría -la evolución del acuerdo de bolsa de horas obtuvo el apoyo de aproximadamente el 90% del comité (SIT, UGT y CIG) y el acuerdo sobre adaptación del marco laboral tuvo el 75% (SIT y UGT)-, fue valorado por la empresa, que manifestó su voluntad para "consensuar" las medidas con el objeto de poder afrontar la actual situación. Según fuentes de PSA, los acuerdos son "muy positivos" y "alejan" la posibilidad de un ERE. La articulación de estas medidas, resultado de varias reuniones entre empresa y sindicatos en base a la propuesta presentada por Citroën el pasado 15 de enero, podría incluso, de mantenerse las previsiones que se manejan actualmente, hacer que se llegase a junio sin la necesidad de recurrir a un ERE. En todo caso, la situación dependerá de la evolución que vaya experimentando la producción.

NoticiaEn declaraciones a Europa Press, el secretario general del SIT, Alberto Priego, aseguró que la filosofía del sindicato "ha sido siempre buscar alternativas para tratar de evitar un expediente de regulación y, con ese objetivo, "tomar las medidas necesarias". Así, incidió en que los acuerdos de hoy "se han pactado siempre buscando la estabilidad y para intentar no llegar a un ERE". Por su parte, el representante de CC.OO. Pedro Comesaña justificó el rechazo de este sindicato a ambos documentos afirmando que no permitirá que la empresa "recorte" los derechos de los trabajadores "aparándose en la crisis", al tiempo que consideró que, con todas las medidas, "no se garantiza que se vaya a evitar el ERE". Manifestó su desacuerdo con la creación del turno especial cuando, según afirmó, los turnos de día llevaban "30 años siendo estables". Para el representante de CC.OO., las medidas de flexibilidad se deben plantear para "una situación coyuntural", y, por tanto, acotada en el tiempo, sin que se prolonguen "más allá de la crisis". Entre otras cuestiones, también criticó el fraccionamiento de las vacaciones, considerando necesario que se garantice que los trabajadores disfruten de tres semanas consecutivas en verano. Al respecto de la bolsa de horas, que se eleva a 30 días en su parte negativa, manifestó su desacuerdo sobre los mecanismos de recuperación acordados: trabajar en sábado (voluntario) o mediante la ampliación de la jornada habitual.

R., 2009-02-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES