Noticias

El Centro Tecnológico Textil estará listo en ocho meses. Se invertirán casi 400.000 euros

El Centro Tecnológico Textil estará listo en ocho meses, según se anunció durante la su constitución vinculada a las Universidades. Está prevista una inversión de 366.000 euros, nace con la vocación de convertir a Galicia en un referente en la investigación textil y estará dirigido por Fernando Trebolle, vicesecretario del consejo de administración de Adolfo Domínguez, firma en la que lleva trabajando más de 20 años.

El Centro Tecnológico del Textil de Galicia ha quedado constituido con un presupuesto de 336.000 euros y con la «vocación universal de convertir a Galicia en un referente en la investigación del textil», según dijo el titular de Innovación e Industria, Fernando Blanco, que confía que en un plazo de ocho meses pueda entrar en funcionamiento. La Consellería ha aportado para la constitución del centro 72.000 euros, otros 72.000 euros las tres universidades gallegas y 192.000 euros han sido aportados por ocho empresas.

El centro Tecnológico del Textil estará dirigido por Fernando Trebolle, vicesecretario del consejo de administración de Adolfo Domínguez, firma en la que lleva trabajando más de 20 años. Trebolle incidió en las palabras del titular de Innovación sobre la internacionalización de este centro, ya que el objetivo, subrayó, «ha de ser investigar y dar servicio desde Galicia a empresas de todo el mundo, no sólo gallegas».

De las ocho marcas que se han adherido al proyecto, cuya sede estará en el campus coruñés de Elviña, seis son gallegas (Inditex, Adolfo Domínguez, Sociedad Textil Lonia, Roberto Verino, Caramelo y Bimba&Lola), a las que se ha sumado el grupo Cortefiel y la valenciana Pikolinos. Este número de empresas, indicó el conselleiro, deberá ir ampliándose, ya que se trata de un proyecto abierto que tendrá cinco líneas de actuación: servicios, formación, asesoría, I+D para aplicar las nuevas tecnologías al textil, y certificación. Este último servicio, dijo, pretende la creación de un «estándar Galicia» que recoja las ventajas competitivas en calidad y coste de nuestra producción.

Recordó Blanco la importancia del sector textil en la comunidad, que representa el 10% de las industrias manufactureras tanto en valor añadido como en empleo, ocupando a más de 17.000 personas y siendo el responsable del 15% del total de las exportaciones gallegas y del 30% del textil nacional. Por eso, llamó la atención sobre la prioridad de apoyar sus necesidades de crédito, una queja común de todos los sectores, indicó, a la que la que «la Administración debe responder porque la financiación es el oxígeno de muchas empresas, si no lo hay se para».

Defendió, en este punto, un instituto de crédito gallego para apoyarlas, pero mientras tanto, y dado que las empresa no pueden esperar a la creación de esa banca pública gallega, «habrá que reorientar líneas de financiación en función de las prioridades y la número 1 es buscar financiación para las pymes». «Hay una gran vinculación entre ellas y el desempleo», subrayó, al poner sobre la mesa los 42.700 comercios existentes en Galicia, que emplean 106.000 personas, por eso la Administración «tiene que estar con las pymes, que son las generadores de la mayor parte del empleo». Esa es la razón, concluyó, por la que Industria «está valorando valorando la reorientación de algunas subvenciones y buscando la forma en la que podemos avalar o asumir riesgos para que los proyectos de empresas con problemas de financiación salgan adelante, todo ello dentro de las capacidades de la Consellería».


R., 2009-02-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES