Noticias

Elecciones Autonómicas 1-M: el líder del PPdeG, Núñez Feijóo, retira al número uno del partido por Ourense por irregularidades con Hacienda

El candidato a la Presidencia de la Xunta, Núñez Feijóo, comunicó su "decisión irrevocable" de apartar de las listas a Luis Carrera Pásaro, hasta ahora número uno de la candidatura con la que su partido concurre a las autonómicas por la provincia de Ourense, tras enterarse de que no estaba "plenamente al corriente" en el pago de impuestos con Hacienda. El economista reconoce no haber declarado la cantidad que recibió por asesorar al Banco Privado Portugués para organizar su entrada en el mercado gallego, aunque lo justificó porque la entidad lusa le hizo el pago a través de su sucursal en Islas Caimán y, al no haber recibido ninguna notificación, "se le pasó".

El economista Luis Carrera ha reconocido no haber declarado a Hacienda la cantidad que recibió por prestar asesoramiento al Banco Privado Portugués para organizar su entrada en el mercado gallego, aunque lo justificó porque la entidad lusa le hizo el pago a través de su sucursal en Islas Caimán y, al no haber recibido ninguna notificación, "se le pasó".
En declaraciones a Europa Press, el hasta ahora 'número uno' de la lista del PP por Ourense comprendió la decisión del líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, de apartarlo de la candidatura por este motivo ya que, adujo, su continuidad no sería "demasiado estética".

El presidente del PPdeG y candidato a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, comunicó su "decisión irrevocable" de apartar de las listas a Luis Carrera tras enterarse de que no estaba "plenamente al corriente" en el pago de impuestos con Hacienda. En rueda de prensa convocada de forma "urgente", Feijóo reconoció un "error" el fichaje de Luis Carrera, pero lo atribuyó al "desconocimiento". "Tras conocerlo lo corrijo de forma inmediata", expuso, y justificó esta decisión por su voluntad de que "no se identifique" al PPdeG con este tipo de actitudes.

En su relato a los medios, desveló que se enteró de la información "hace apenas 24 horas" a través del propio Carrera, que en la misma conversación garantizó al líder de los populares gallegos que la deuda con Hacienda ya está subsanada. Aunque su situación actual "puede ser legal", Feijóo decidió no mantenerlo en su equipo como muestra de su compromiso con la "regeneración democrática". "Estas conductas no las deseo ni para mi partido ni para Galicia", sentenció, y a este planteamiento atribuyó que no le temblase el pulso al haber tomado esta decisión.

Feijóo consideró que su decisión "rápida y transparente" de apartar a Carrera de la candidatura ourensana es propia de un "político responsable" y "lo que esperan los ciudadanos de un presidente". "Me presento a las elecciones para que Galicia salga de la situación en la que está", continuó el candidato popular y, tras recordar que para eso necesita un programa y un equipo, rechazó aceptar en su círculo comportamientos como el de Luis Carrera. "No voy a permitir que se me identifique o que se identifique a mi partido con estas actitudes", zanjó, y contrapuso su reacción con la de los socios de la Xunta en otro tipo de asuntos. En concreto, censuró a los nacionalistas por sentirse "cómodos" sin depurar las supuestas "irregularidades" en el concurso eólico, o a los socialistas por gastar el dinero público en "coches, despachos o salas de juntas".

En esta línea, razonó que para "otros candidatos" no pasa "nada" cuando ocurren "estas situaciones". "Pues para mi sí que pasa", apostilló, convencido de que "Galicia necesita una regeneración democrática". "Yo predico con el ejemplo", resolvió. El líder del PPdeG informó de que ya ha transmitido la decisión a la Junta Electoral, de manera que la hasta ahora 'número dos' de la candidatura ourensana, la concejala del PP en Verín Maria del Carmen Pardo, pasará a encabezar la lista por la provincia de Ourense en sustitución de Carrera.

El economista fue uno de los principales fichajes de Feijóo durante el proceso de configuración de las candidaturas y, con su elección, el líder del PPdeG pretendía reforzar su equipo económico, para el que también integró, aunque a través de la lista por la provincia de A Coruña, a Pedro Puy y Pedro Arias. Además de directivo en Caja Extremadura, Caixa Ourense, Caixanova, el curriculum de Carrera también incluye su paso por Astilleros Rodman y por los consejos de Administración de Cáser y Pescanova. Con su designación como 'número uno' de la candidatura ourensana el pasado 16 de enero, Carrera dio el salto a la política, en la que ha estado menos de un mes.

Perfil de Luis Carrera Pásaro

Licenciado en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Alta Dirección de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa Universidad de Navarra.- Diplomado en Sistema Fiscal por la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid.- Estudios de Técnico Publicitario en la Escuela Oficial de Publicidad de Madrid.- Diplomado en Financiamiento y Tesorería por la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid.- Diversos cursos de especialización en temas comerciales, de riesgos, etc. del área bancaria. - Varias conferencias y publicaciones sobre temas económicos y financieros.
Octubre 2000.- Caixanova - Caja de Ahorros de Vigo, Orense y Pontevedra.
Julio 2000.- Caixanova - Caja de Ahorros de Vigo, Orense y Pontevedra.
Agosto 1999.- Caixavigo y Ourense: Director General Adjunto.
1989-1999.- Caixa Ourense: Director General.
1987-1989.- Grupo INI: Presidente- Director General de la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Extremadura, S.A. (Sodiex).
1982-1987.- Caja de Ahorros de Extremadura.
1983-1987.- Subdirector- Jefe de Inversiones y Servicios Centralizados.
1982-1983.- Subdirector Provincial de Badajoz.
1977-1982.- Banca Mas Sardá (Grupo BBV).
1979-1982.- Director Operativo y Subdirector de Zona General (Oficinas no situadas en Cataluña).
Elegido "Lucense del año 1990"
"Dirigente del año 1990"
"Gallego del mes", diciembre 1991.

R., 2009-02-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES