Noticias

El líder del PPdeG, Núñez Feijóo, anuncia que acudirá al debate de la TVG el 20 de febrero. Touriño limita su participación en debates electorales

El candidato del PSdeG a la reelección a la Presidencia de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, dice que "ya" dijo "a qué debate" electoral acudirá, por lo que limitó su presencia al previsto por la CRTVG para el día 20, fecha que el ente público confirmó que presentará ante la Junta Electoral Central (JEC). El líder de la oposición, Núñez Feijóo (PPdeG), también confirmó su participación en este debate televisivo promovido por la cadena pública gallega (TVG).

El presidente del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Alberto Núñez Feijóo, se mostró dispuesto a acudir al debate propuesto por la Televisión de Galicia (TVG) para el próximo 20 de febrero entre los tres principales candidatos a las próximas elecciones autonómicas. Insistió en la necesidad de tres cara a cara bilaterales, por lo que exigió tanto al líder del PSdeG, Emilio Pérez Touriño, como al del BNG, Anxo Quintana, que digan si también aceptan esta fórmula. "Nosotros aceptamos su propuesta y ahora esperamos que ellos acepten la nuestra", expuso a preguntas de los periodistas, y apeló a que el Partido Popular representa a "casi la mitad de Galicia" para pedir a socialistas y nacionalistas que den su visto bueno a la celebración de tres cara a cara: uno entre Touriño y Quintana, otro entre Feijóo y Quintana, y un tercero entre Feijóo y Touriño.

Pese a que los socios de la Xunta rechazaron esta propuesta en la reunión del Consello de Administración de la Compañía Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Feijóo los instó a "reflexionar" porque, defendió, esta fórmula es "la más democrática". En esta línea, hizo un llamamiento en primer lugar al líder nacionalista, a quien pidió que "no bloquee" un debate entre ambos y, posteriormente, formuló la misma petición al candidato socialista y actual presidente de la Xunta.

Frente al comportamiento de Touriño y Quintana, el candidato popular situó el suyo propio y enfatizó que lleva "un mes aceptando debates". Así, recordó que ha dicho "sí" a la propuesta de Televisión Española y de Antena 3, que plantearon sendos cara a cara entre Feijóo y Touriño; así como al debate a tres bandas planteado por la TVG, a la que se refirió como "la televisión de la Xunta". "Aceptamos todos los debates", proclamó, aunque apostilló que "la pregunta es" si Touriño y Quintana están dispuestos a debatir a solas con el líder popular, por lo que, tras albergar la "esperanza" de que acepten, exigió a ambos que aclaren su postura.

Touriño limita su participación en debates electorales al previsto para el 20 F

El candidato del PSdeG a la reelección a la Presidencia de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, aseveró que "ya" dijo "a qué debate" electoral acudirá, por lo que limitó su presencia al previsto por la Compañía de Radiotelevisión de Galicia (CRTVG) para el día 20, fecha que el ente público confirmó que presentará ante la Junta Electoral Central (JEC). "Ya dije al (debate) al que voy a ir", zanjó Touriño en la rueda de prensa posterior al Consello tras ser preguntado por la reclamación del PPdeG para que se posicionase sobre las invitaciones a sendos cara a cara en la televisión pública española y en Atena3.

Touriño puso de manifiesto que "desde el primer día" aseguró que acudiría a "un debate, con los otros dos candidatos", por PPdeG y BNG, y enmarcó la postura del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, en "su estrategia de embarrar" las elecciones, tanto con este tema, como "con el de la lengua o el de las obras. "Feijóo está en esta estrategia, demasiada estrategia", reprochó el también máximo mandatario autonómico, quien rechazó "entrar más" en el asunto, porque "ya" dijo "a qué debate" acudirá, que será el de la CRTVG.

Fotografía: archivo GD.

R., 2009-02-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES