La Xunta prescindirá de las ferias y potenciará la promoción turística de Galicia en Internet
La Xunta potenciará la promoción de la Comunidad gallega como destino turístico a través de Internet y de forma directa y prescindirá de ferias del sector y de publicidad en "prensa estándar" debido a una mayor implantación de la programación de viajes individuales en la red y a la influencia de la crisis económica en el sector que exige estrategias promocionales.

La Xunta potenciará la promoción de la Comunidad gallega como destino turístico a través de Internet y de forma directa y prescindirá de ferias del sector y de publicidad en "prensa estándar" debido a una mayor implantación de la programación de viajes individuales en la red. Así lo resaltó en declaraciones a los medios de comunicación el director xeral de Turismo, Rubén Lois, con motivo de la celebración en Santiago de la Reunión España Verde, con directores generales de Turismo y técnicos de ordenación, al tiempo que destacó que se redujeron los viajes empaquetados.
En este sentido, explicó que debido a la influencia de la crisis económica en el sector, apuestan por "intensificar cada vez más las estrategias de promoción". "Vamos a gastar lo mismo, pero procurando ser más eficientes", resaltó y añadió que apostarán por presentaciones en los mercados más próximos. Al respecto, señaló que los viajes de larga duración "van a restringirse" con la crisis y los turistas elegirán Centroeuropa, al contar con vuelos directos o con una pequeña escala. Así, indicó que no volverán a los mercados en los que trabajaron el año pasado porque "es muy costoso", pero matizó que invitarán a touroperadores y periodistas a Galicia, lo que se conoce como "jornadas inversas". Esta iniciativa se hará con Estados Unidos, canadá y Japón.
Con respecto a la reunión de España Verde, Rubén Lois comentó que en Santiago se celebraron dos encuentros paralelos. Por un lado uno para planificar la promoción de estos destinos y otro "como novedad" impulsar la coordinación administrativa. En esta línea, remarcó la importancia de "unificar criterios" entre las distintas comunidades "sobre todo en categorías de alojamientos es bueno que nos parezcamos, porque sino el turista se despista". Además, comentó la necesidad de adaptar las directivas comunitarias, sobre todo, en reglamentos de servicios, que afectan a agencias de viaje y guías. "Es bueno usar criterios comunes, respetando las competencias de cada uno", aseveró.
Rubén Lois recordó que España Verde lleva en funcionamiento 19 años y con convenios anuales 13 años. Así, explicó que se trata de llevar cierta coordinación porque en el sector hay mucho turismo urbano y también natural. Sobre la elección del turista, indicó que detectan "sensación de cansancio" de los destinos clásicos. Por ello, apuntó que Bilbao, Gijón, Santander y Santiago "les da esa imagen" de punto "no aglomerado ni destino estandarizado". "La España Verde se ha asentado bastante bien en Alemania, Italia y Gran Bretaña", dijo. "Lo más llamativo es que se nos percibe bien en Japón o América del Norte", por lo que destacó la importancia de los mercados extraeuropeos.
R., 2008-11-24
Actualidad

En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.

Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.
Notas
Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega, malia recoller tamén a voz de escritores e escritoras xa consagrados. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.