Noticias

La Xunta inyectará 2.000 millones de euros a las empresas gallegas en 2009

En el marco de la jornada Medidas de apoio financeiro ás empresas galegas, el titular de la Xunta detalló que, de esos 2.000 millones, la mayoría -unos 1.200 millones- se destinarán a créditos; los avales contarán con 500 millones; las subvenciones, con 130 millones; y las operaciones de capital riesgo, con 120 millones. El objetivo es promover inversiones por valor de más de 3.100 millones.

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, anunció que el próximo año se inyectarán 2.000 millones de euros, mediante diversos mecanismos financieros, en las empresas gallegas para promover inversiones por un valor superior a los 3.100 millones de euros. En el marco de la jornada Medidas de apoio financeiro ás empresas galegas, el titular de la Xunta detalló que, de esos 2.000 millones, la mayoría -unos 1.200 millones- se destinarán a créditos; los avales contarán con 500 millones; las subvenciones, con 130 millones; y las operaciones de capital riesgo, con 120 millones.

En esta línea, destacó que este "objetivo ambicioso" servirá para evitar que "ningún proyecto de inversión viable quede sin financiación porque ésta no se pueda generar". "Ése es el compromiso y el objetivo", recalcó el máximo mandatario gallego. Precisamente, apuntó que, durante el presente año, se movilizaron un total de 570 millones de euros para apoyar proyectos de inversión por unos 1.500 millones. "La Xunta tiene una posición proactiva de apoyo empresarial y de activación de la economía", aseguró, al tiempo que evidenció el "profundo cambio" que se dio a la política financiera de Galicia desde su llegada a San Caetano.

En este sentido, se refirió a la modificación del "modelo discrecional de subvenciones" por otro de acompañamiento a empresas y de captación de recursos de organismos como el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y del Banco Europeo de Inversiones (BEI). "Disponemos de mejores instrumentos que otras comunidades autónomas", proclamó, y reafirmó el "cambio a una política económica compleja, completa, moderna, eficaz y eficiente".

Tras incidir en que este modelo es "decisivo" ante la crisis y constatar que la Xunta es "pionera" en la utilización de los instrumentos de financiación del ICO y de los mecanismos para aportar capital circulante a las pymes, Touriño apostó por "seguir en esa dirección" de política "concertada y de trabajo en red". Además, recordó que en noviembre se aprobaron nuevas líneas de avales con más de 20 entidades, que "ya están plenamente operativas", y apuntó que "se están examinando unos 140 proyectos empresariales".

Por su parte, el presidente del ICO, Aurelio Martínez, compareció junto con el presidente de la Xunta y destacó la "excelente colaboración y acogida" de las medidas propuestas por su organismo en Galicia. Precisamente, elogió que la Comunidad gallega fue "la primera" del Estado que suscribió las cuatro líneas de apoyo a la empresa del organismo -Emprendedores, PYME, Crecimiento Empresarial e Internacionalización-, "hace dos años". También garantizó que las líneas de ayudas aprobadas ayer estarán operativas "el 2 de enero" y que el "rápido calendario" con el que trabaja el ente estatal se explica porque trabaja con el "horizonte" de que estén disponibles todos los paquetes de medidas el año próximo. "Se aprueba la línea y se contacta con la entidad bancaria para que estén operativas el 2 de enero", aseguró Aurelio Martínez.

Touriño estimó que se concedió el 80 por ciento del objetivo de financiación fijado -700 millones de euros-, es decir, se otorgaron ayudas "concretas" a empresas por valor de casi 600 millones de euros. En este punto, valoró la "anticipación" de la Xunta respecto de sectores y compañías "en dificultades" y puntualizó que se está diseñando un plan para un sector "estratégico en Galicia", el del automóvil, que permitirá afrontar 2009 "en condiciones razonables".

Asimismo, el jefe del Ejecutivo gallego recordó que mantendrá una reunión con el director del centro PSA Peugeot Citroën en Vigo, Pierre Ianni, para "ultimar" las medidas de apoyo; y sostuvo que mantiene "contactos permanentes" con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, así como con la Comisión Europea, que hará publico el próximo día 26 un paquete de medidas de estímulo para el sector del automóvil. Tras repasar estas medidas impulsadas en Galicia para afrontar la actual coyuntura económica, Touriño evitó aludir a la fecha elegida para las próximas elecciones autonómicas y zanjó las preguntas con un: "ahora toca hablar de economía".

R., 2008-11-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES