Los sindicatos agrarios prevén movilizar a 9.000 ganaderos contra la quiebra del sector. La Xunta ofrece medidas para ayudar al sector del automóvil
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha asegurado que se seguirá trabajando con el sector del automóvil para articular «todas las medidas posible y necesarias» para ayudarlo, en un momento de crisis como el actual y afirmó que lo importante es la «capacidad de reacción», ante la crisis económica que está afectando directamente al sector automovilístico. Por su parte, los sindicatos UUAA y Xóvenes Agricultores movilizan a más de 9.000 ganaderos en Santiago en defensa del sector lácteo gallego que, según los sindicatos, "vive al borde de la quiebra".

Los sindicatos Unións Agrarias (UUAA) y Xóvenes Agricultores movilizan a más de 9.000 ganaderos se movilicen en Santiago en defensa del sector lácteo gallego, «que vive al borde de la quiebra». Las dos centrales apuntan en un comunicado que el acto protesta contra los incumplimientos, por parte de las industrias, de la puesta en marcha de contratos homologados de la leche, «la única herramienta de viabilidad y estabilidad del sector», que precisa de relaciones comerciales normalizadas.
En el acto, que según los sindicatos agrarios cuenta con el apoyo unánime de las cooperativas y la solidaridad de las corporaciones locales y el comercio rural, los productores denuncian los «abusos, las amenazas y las prácticas desleales de industria y distribución».
Touriño promete todas las medidas posibles para ayudar al sector del automóvil
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha asegurado que se seguirá trabajando con el sector del automóvil para articular «todas las medidas posible y necesarias» para ayudarlo, en un momento de crisis como el actual. En declaraciones a los periodistas, tras un acto en Vigo, Pérez Touriño afirmó que lo importante es la «capacidad de reacción», ante la crisis económica que está afectando directamente al sector automovilístico.
La dirección de la fábrica viguesa PSA Peugeot Citroen anunció que a partir de enero se suprimirá uno de los dos turnos de noche, por la caída de ventas, que afectará a unos 800 empleados eventuales a los que no se les renovará el contrato laboral.Según Pérez Touriño, el foro del sector de la automoción que se está desarrollando hoy en Santiago, está trabajando en la dirección de sacar adelante medidas en materia de formación y de financiación, en la misma línea que la UE, a través de su comisión, que hará públicas el próximo 16 de diciembre.El jefe del Ejecutivo gallego recordó que el sector automovilístico gallego es una industria «vital» y decisiva.
También anunció que mantendrá un encuentro con el director de la planta viguesa, Pierre Ianni, para abordar la actual situación y después de las últimas medidas adoptadas por PSA Peugeot Citroen. «La Xunta está volcada», subrayó Pérez Touriño, en alusión a la situación que atraviesa el sector automovilístico en Galicia, e insistió que se están poniendo encima de la mesa la búsqueda de soluciones. Pérez Touriño confirmó, también, que por el momento no existe ninguna previsión de acometer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
R., 2008-11-17
Actualidad

A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.