Noticias

Inaugurado un nuevo tramo de 7,7 kilómetros de la A-8 entre Barreiros y Reinante, en Lugo

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, regresó a Galicia donde estuvo recientemente para inaugurar 7,7 nuevos kilómetros de la Autovía del Cantábrico (A-8) entre las localidades lucenses de Barreiros y Reinante. El presidente de la Xunta resaltó que esta infraestructura contribuye a vertebrar toda la costa lucense y la conexión con Asturias en una política de obras que suponen un cambio den el mapa de las infraestructuras de comunicación gallegas, además de la conexión del Estado con Portugal.

Las obras de la Autovía del Cantábrico (A-8) continuarán a «buen ritmo» en los próximos meses, según ha avanzado el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, en el transcurso de la apertura de un nuevo tramo que une los 7,7 kilómetros que separan las localidades de Barreiros y Reinante. En el transcurso de un acto en el que también estuvo presente la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, el titular del Ejecutivo gallego hizo especial hincapié en que la puesta en funcionamiento de este nuevo tramo «supone un paso más en el avance de la conexión de Galicia con el norte peninsular». «Esta infraestructura (A-8) contribuye a vertebrar toda la costa lucense y la conexión con Asturias», resaltó Pérez Touriño, quien explicó que Galicia está cambiando su mapa de infraestructuras de comunicación, generando redes de transporte interno y de conexión con el resto del Estado y Portugal.

En este sentido, Touriño destacó la acción coordinada que protagonizan las administraciones central y autonómica para «dar cumplimiento a las necesidades de movilidad y accesibilidad tan importantes para el bienestar ciudadano y para el desarrollo económico». Junto con estas obras, puso en valor la conexión de la Autovía del Cantábrico con la autovía autonómica Ferrol-Vilalba, que quedará totalmente en servicio el próximo otoño, entroncando con la ciudad departamental y con el puerto exterior, cuya segunda fase «va a empezar con carácter inmediato», anunció.

Por su parte MAgdalena Álvarez aprovechó su comparecencia pública para recordar que «todos» los tramos de lo que se conoce como Autovía del Cantábrico se encuentran «en obras o en servicio», y subrayó que «la veremos terminada entera en esta legislatura desde San Sebastián a Galicia», con la salvedad del tramo Otur-Villapedre, para el que no existe la misma concreción, aunque la ministra espera que pueda estar resuelto en torno al mismo plazo. Aclaró el grado de inversión del Ejecutivo actual en comparación con el trabajo realizado en al A-8 durante los Gobiernos de Aznar con Álvarez Cascos como ministro de Fomento.

De esta forma recordó que, cuando llegó al Gobierno, el trazado gallego de la A-8 tenía un nivel de ejecución de un 1%, «no había» ningún tramo en servicio y «sólo» se habían iniciado obras en 1 de los 14 tramos gallegos, lo que le sirvió a la ministra para resaltar el «considerable esfuerzo inversor» del actual Ejecutivo. En la misma línea destacó la inversión ya ejecutada de 215 millones de euros en la parte gallega de esta autovía, que contrastó con los 4,8 que se habían ejecutado «cuando llegamos al Gobierno».

R., 2008-11-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES