Noticias

Touriño y Quintana destacan la victoria de Obama como ejemplo de confianza. Feijóo cree que el voto americano castiga a los responsables de la crisis

El presidente de la Xunta, Pérez Touriño, confía en que la victoria de Obama abra "nuevas vías de entendimiento y colaboración" con Europa. El vicepresidente Quintana cree que la "victoria de las ideas" debe servir a Galicia como "enseñanza" para "confiar en sí misma". El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, dice que los americanos eligieron "cambio" para que dejen de gobernar "los responsables de la crisis".

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, confió en que la victoria del demócrata Barack Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EE.UU.) servirá para abrir "nuevas vías de entendimiento y colaboración" entre Europa y el país norteamericano. En la clausura de las I Xornadas sobre muller e mercado do traballo, el máximo mandatario gallego trasladó su sentimiento de "ilusión, confianza y felicidad" porque el triunfo del demócrata "abrirá una nueva etapa en las relaciones de Estados Unidos con el mundo". En la misma línea, consideró que "hoy es un día importante y, sin duda, histórico" y mostró su deseo de que la elección del nuevo presidente norteamericano sirva "para afrontar mejor la crisis" mediante una "nueva forma de hacer política".

De este modo, abogó por que haga del diálogo y la colaboración los "ejes centrales" de su política y por que colabore para crear un espacio económico internacional "más justo y solidario".

También el secretario xeral de Relacións Institucionais, Julio Fernández Mato, opinó que la victoria de Obama supone "aire fresco" y es una "llamada al esfuerzo y a la unidad" a todos los actores políticos, "sean del color que sean", ante el actual contexto económico. Además, reconoció la importancia de la relación del nuevo gobierno norteamericano no sólo con España sino también con América Latina puesto que muchos países iberoamericanos, entre los que citó Argentina, Uruguay o Brasil, concentran numerosas colectividades gallegas. "Más de 200.000 gallegos residen en países que hasta ahora tenían una relación poco estable con Estados Unidos", enfatizó, y añadió que con Obama "se abre la oportunidad de otra mirada sobre estos países.

En la misma línea, se mostró convencido de que la comunidad gallega asentada en los Estados Unidos, un total de 9663 personas esperaba un "cambio", algo que Fernández Mato dijo haber comprobado en su última visita al país norteamericano en primavera. Al respecto, explicó que la colonia gallega, la segunda autonomía con más presencia en EE.UU. por detrás de Madrid, viaja con frecuencia a España y aprecia las "fuertes diferencias" que existen en las políticas sociales de ambos países, por lo que confían en la "sensibilidad" de Obama en esta materia. Asimismo, valoró el "esfuerzo" del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, de cara a "fortalecer" las relaciones entre España y Estados Unidos, y expresó su deseo de que la relación "continúe fortaleciéndose a partir de ahora". Finalmente, compartió el mensaje "optimista y de futuro" lanzado hoy por Obama, consciente de que Galicia también está inmersa "en un proceso de cambio en el que no cabe el derrotismo".

El triunfo de la política de las ideas

El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, consideró que la victoria de Barack Obama en las elecciones de Estados Unidos (EE UU) es el triunfo de "la política de las ideas" y avisó de que deber servir como "enseñanza de que lo fundamental es tener confianza en las propias fuerzas" y de que "Galicia tiene que confiar en sí misma". "Es una buena enseñanza, Galicia necesita tener esa confianza en sí misma, en sus recursos y en su gente, la confianza que transmitió Obama en su campaña", aseveró en declaraciones a los medios en un acto en Lalín (Pontevedra) en que visitó una 'galescola'. "No está escrito en ninguna parte que Galicia no pueda por sí misma hacerse sitio en Europa y en el Mundo", constató.

Anxo Quintana, que ya se había equiparado al político estadounidense con la creación de un videoblog -el primero de los dirigentes gallegos-, arrancó varias conclusiones de la victoria de Obama y reflexionó acerca de que "merece la pena luchar por las utopías". En este sentido, concluyó que, "al igual que con el triunfo del demócrata, con la situación económica se echan por tierra los mitos del libre mercado como solución a los problemas", y la vinculó con la "caída por tierra de las teorías que auspiciaban el fin de las ideologías". "Para mí es una demostración de que pelear por la utopía y estar en la vida política para defender ideales merece la pena", concluyó, tras lo que insistió en que "Obama transmite que lo que es fundamental es tener confianza en las propias fuerzas, en los valores de país y de las personas".

Así, el dirigente autonómico interpretó que "se abre un periodo de ilusión que ahora tendrá que convertir en realidad", pero que es un tiempo que "merece un margen de confianza y el apoyo de todos". "Lo que plantea es más que un nuevo gobierno, es un cambio de estructuras, y eso es muy importante para EE UU y, por lo tanto, para el conjunto de la humanidad".

Los americanos eligieron "cambio" para que dejen de gobernar "los responsables de la crisis"

El presidente del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Alberto Núñez Feijóo, interpretó que el pueblo americano optó por el "cambio" al otorgar la victoria al demócrata Barack Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EE.UU.) para que "los responsables" de la actual situación de crisis económica dejen de gobernar. "Esto es una muy buena noticia para los que pensamos que los gobiernos responsables de la crisis no pueden seguir gestionando los países", manifestó en declaraciones a los medios tras reunirse con dirigentes de su partido en Mondariz (Pontevedra).

Por ello, transmitió sus "felicitaciones" tanto a Obama como a los americanos, convencido de que el "cambio" es la "solución política" a la crisis. Además, celebró la elevada participación en las "intensas" elecciones de Estados Unidos, país que consideró "aliado y amigo" de España.

También resaltó la calidad democrática de estos comicios al recordar que "en Estados Unidos gana quien gobierna y pierde quien está en la oposición". "Como ocurre en las grandes democracias", apostilló, para reivindicar la propuesta del PPdeG de que tras unas elecciones gobierne la fuerza más votada.

R., 2008-11-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES