Noticias

Boris Izaguirre, pregonero de las Fiestas del Apóstol 2008 que se celebran del 18 al 31 de julio

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha dado a conocer nuevos detalles del programa de las Fiestas del Apóstol 2008: el presentador de televisión, escritor y showman Boris Izaguirre será el encargado de la lectura del pregón el día 18 en el Pazo de Raxoi, al que seguirá el primer concierto a cargo de Carlos Baute, en el Obradoiro.

El presentador de televisión y escritor Boris Izaguirre será el encargado de leer el pregón de las Fiestas del Apóstol 2008, que tendrá lugar el próximo 18 de julio desde los balcones del Ayuntamiento de Santiago de Compostela. Declaradas de Interés Turístico Internacional, estas fiestas, que se prolongarán hasta el 31 de julio, incluyen numerosas actividades y conciertos y suelen atraer a numerosos turistas y vecinos de la capital gallega.

El concejal de Fiestas, Xosé Baqueiro, anunció que el pregonero del Apóstol 2008, que será el polifacético Boris Izaguirre, quien guarda una estrecha relación con la ciudad, tanto personal como profesional, pues aquí comenzó su carrera en los medios de comunicación al trabajar en la productora CTV. "Es una persona que le tiene especial cariño a la ciudad y siempre que tiene oportunidad habla de su paso por aquí", resaltó el edil. Conocido por su participación en diversos programas de TV y por ser finalista del premio Planeta con su novela 'Villa Diamante', Boris Izaguirre realizará el pregón de las fiestas de manera desinteresada donando sus dietas por desplazamiento al colegio de Santiago con más alumnos inmigrantes.

Xosé Baqueiro recordó que tras el pregón del showman, todos los presentes en la plaza del Obradoiro podrán disfrutar con la música de otro venezolano de éxito reconocido internacionalmente, Carlos Baute. También resaltó la programación de 'A música do Toural', entre el 18 y el 31 de julio, con actuaciones en la plaza de este nombre, que presentarán diferentes estilos: rock-in-billy de los años 50, pop-acústica, folk, blues, ritmos cubanos y mexicanos, ska y swing, funk, soul o música tradicional gallega.

El Apóstol 2008 incluye también las actuaciones del grupo australiano 'The ten tenors' (19 de julio), Caetano Veloso (21 de julio), Mala Rodríguez+Refree, acompañada de la Original Jazz Orquestra Taller de Músics (día 24), Milladoiro (Día 25), Toquinho y Maria Creuza (Día 26); Amaral (día 29) y la canadiense Loreena Mckennitt (Día 30). En principio, además del primer concierto de las fiestas, serán de entrada libre las actuaciones que ofrezcan Mala Rodríguez y Milladoiro, ambos de incluidos en el programa Compostela Festival, junto Bassekou Kouyate & Ngoni Ba (Día 22); también será gratuito el espectáculo 'Cuba el musical. Historia de la música cubana' (28 de julio) y el Tributo a Rolling Stones (31 de julio).

Por contra, habrá que pagar 6 o 3 euros para asistir a los conciertos de la Joyful Gospel Choir (Día 23) y Toquinho y María Creuza (18 en anticipada y 22 el día del concierto), ambos incluidos en el Compostela Festival. También habrá que pasar por taquilla en el caso de las actuaciones de 'The ten tenors' (32 y 23 euros); Caetano Veloso (28 euros); Amaral (18 euros anticipada y 22 euros el mismo día); y Loreena Mckennitt (30 o 18 euros).

Las fiestas de verano de la capital de Galicia presentan también dos espectáculos pirotécnicos, se trata de os tradicionales Fuegos del Apóstol y Quema de Fachada Gótica, el 24 de julio en el Obradoiro, y de los Fuegos Fin de Fiesta, el 31 de julio en la Escalinata del Campus Universitario Sur. El 25 de julio, Día del Apóstol, la Ofrenda Nacional en la Catedral compostelana correrá en esta ocasión a cargo del alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, quien actuará como delegado regio y cuya plegaria será respondida por el arzobispo compostelano, Julián Barrio.

La programación de las fiestas se complementa también el programa 'Noites na Alameda', que se desarrollará entre el 19 y el 31 de julio, con la actuación de varios grupos y orquestas que interpretarán música mexicana, brasileña, caribeña, salsa, merengue, cumbia, clases de baile y capoeira. El 31 de julio está prevista la actuación de varios grupos y DJ en el Campus Universitario Sur, dentro de 'Espíritu latino' y que ese mismo día habrá siete escenarios en distintos puntos de la ciudad que acogerán actuaciones musicales dentro de 'Ata o Amanecer'. El edil indicó que esta iniciativa es "una novedad" en el programa y que aún se está cerrado el cartel.

R., 2008-07-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES