Noticias

La Xunta pide apoyo a la UE para diversos proyectos de las áreas de juventud, deporte y voluntariado

Algunas de las iniciativas del Gobierno gallego están íntimamente relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías.

Una delegación de la Xunta de Galicia, encabezada por la conselleira de Familia, Xuventude, Deporte e Voluntariado, Pilar Rojo, busca en Bruselas financiación para distintos proyectos en las áreas de juventud, deporte y voluntariado, y pide el apoyo de la Unión Europea (UE) para diversas iniciativas.
Entre ellas figura una de voluntariado que pretende fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito de la solidariedad en la comunidad gallega, ya que Internet constituye un importante recurso para las organizaciones a la hora de captar futuros colaboradores, según explicó la Xunta.
Así, es preciso implantar la informática en las organizaciones sin ánimo de lucro y ofertar formación. La Consellería de Familia pretende que las cerca de 300 entidades de acción voluntaria que desarrollan su trabajo en Galicia tengan una dotación básica de equipos informáticos y fácil acceso a Internet antes de año y medio.
En el área de juventud, la delegación gallega presenta en Bruselas los proyectos de intercambios, en los que priorizan los de carácter bilateral con varios países como Bulgaria, Polonia y Lituania o los trilaterales con América Latina.
Se informa también de proyectos en el marco de cooperación transfonteriza A Eurorrexión, que fomenta la relación entre Galicia y el Norte de Portugal y de la situación del proyecto Participa, elegido entre los 27 españoles seleccionados de los 500 participantes de toda Europa. Asimismo, se exponen las acciones que se están desarrollando para erradicar la violencia en el deporte.

R., 2004-01-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES