Noticias

La Xunta incrementa un 25% la licitación de obra pública en el primer trimestre de 2008 para minimizar los efectos de la desaceleración

El conselleiro de Economía de la Xunta de Galicia enmarca el incremento del 25% en contratación de obra pública en el contexto de "las medidas anticíclicas" aprobadas por el Gobierno autonómico a principios de año, que incluyen el compromiso de licitar este año obra pública por un importe de 1.575 millones de euros. El principal objetivo es paliar los efectos de la actual coyuntura de desaceleración económica que prevé un crecimiento del PIB del 2'8% en el año 2008.

La Xunta de Galicia licitó el primer trimestre del año un 25% más de obra pública en relación al mismo período del año anterior para minimizar los efectos de la actual coyuntura de desaceleración económica. Así lo desveló el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, quien enmarcó este incremento en "las medidas anticíclicas" aprobadas por el Gobierno autonómico a principios de año, que incluyen el compromiso de licitar este año obra pública por un importe de 1.575 millones de euros.

Fernández Antonio firmó -en calidad de presidente del Igape- con representantes de entidades financieras y las sociedades de garantía recíproca Afigal y Sogarpo cuatro líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) -pyme, crecimiento, emprendedores e internacionalización- para facilitar la obtención de préstamos en condiciones ventajosas y dirigidos a financiar inversiones este año por 400 millones de euros. Tras esta suscripción -que complementa la materializada el pasado 2 de abril en Madrid con el presidente del ICO, Aurelio Martínez Estévez-, Fernández Antonio se mostró convencido de que "se podrá llegar a los 500 millones de euros" y lanzo el reto a las entidades financieras "para superar en un 50% el importe de los préstamos logrado el año pasado".

Por su parte, el director de Caixa Galicia, José Luis Méndez, destacó que a pesar de la revisión a la baja en siete décimas el crecimiento del PIB previsto para Galicia este año -del 2,8%- es "una tasa muy consistente", que considera que "se podrá alcanzar y permitirá incrementar el ritmo de la convergencia de la economía gallega". Además, apeló "al compromiso de la colaboración entre las fuentes de financiación públicas y las privadas" para financiar inversiones empresariales, algo en lo que coincidió el presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, quien subrayó que "en la situación económica actual reforzar las líneas de apoyo a las pymes es una política muy adecuada".

Gayoso y el conselleiro también resaltaron la necesidad de garantizar que "ningún proyecto viable quede sin atender en Galicia por falta de financiación". En este sentido, Fernández Antonio reiteró que estos préstamos tendrán un tipo de interés en el entorno del Euríbor, que se podrá reducir en hasta dos puntos para los proyectos de los municipios discriminados de manera positiva en el marco del Plan de Reequilibrio Territorial. Así, las operaciones previstas pueden cubrir un máximo del 90% de las inversiones impulsadas por emprendedores o microempresas; del 80 de los planteados por pymes y del 70 en el caso de la línea crecimiento. Además, la financiación tendrá el máximo apoyo previsto por el Igape cuando las inversiones se realicen en alguno de los 262 municipios considerados preferentes (los acogidos al Plan de Reequilibrio Territorial; Ferrol, Eume y Ortegal; Costa da Morte; y comarca de Valdeorras).

La Línea Pyme apoya inversiones de entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros y el Igape aporta una subvención del 0,35% del tipo fijado por el ICO o sobre el euríbor, que serán del 0,9% si el préstamo está avalado por una sociedad de garantía recíproca (SGR), con un apoyo adicionar de 2,65 puntos para los ayuntamientos preferentes. La denominada Crecimiento, para pymes con más de 50 trabajadores y proyectos de entre 25.000 euros y 6 millones de euros, con ayuda autonómica de entre el 0,65 y el 2,9% en función de la localización y del aval de la SGR. Los tipos están basados en el ICO o en el Euríbor más 0,75.

En cuanto a la Línea Emprendedores, está pensada para emprendedores y pymes creadas con posterioridad al 1 de enero de 2007 y con menos de 50 trabajadores y para inversiones entre 25.000 y 200.000 euros. La aportación del Igape será de entre el 0,65 y el 2,9% según localización y aval de la SGR. Finalmente, el apartado Internacionalización para iniciativas en el exterior de pymes gallegas e importes entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros tendrá un apoyo de la Xunta de entre el 0,65 y el 0,9% en función del aval de la sociedad de garantía recíproca.


R., 2008-04-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES