Noticias

Diez compañías de España, Brasil, Bélgica y EE.UU. participan en el Festival de Teatro de la USC

El XIV Festival Internacional de Teatro que se celebra hasta el 6 de abril en los campus universitarios de Santiago y Lugo reúne a un total de diez compañías procedentes de diversos sitios de España, Brasil, Bélgica y EE.UU. La organización cifra la previsión de asistencia en 3.500 personas.

Diez compañías universitarias procedentes de diversos puntos de España, así como de Bélgica, Brasil y Estados Unidos participan en el XIV Festival Internacional de Teatro de la Universidade de Santiago (USC) que se celebra hasta el 6 de abril en Santiago y Lugo. La organización espera la asistencia de unos 3.500 espectadores, cifra media de asistentes contabilizada en los últimos años en los eventos que se celebran tanto en Santiago como en Lugo, con una media de 2.500 y 1.00 personas, respectivamente.

Las diez piezas teatrales que acuden a la nueva edición del Festival Internacional de Teatro de la USC se pondrán en escena en el Teatro Principal y en la Sala de Teatro Roberto Vidal Bolaño, y, excepcionalmente, el día 6 en el Auditorio de Galicia.
El Aula de Teatro de la USC será la que inaugure hoy el festival con la representación de la pieza 'As raíñas' de Werner Schwab, a las 19.30 horas en la Sala Roberto Vidal Bolaño. El texto, cuya presentación se repetirá el martes día 2, juego con el lenguaje, con el valor soez de la palabra y con la propia violencia para reírse del hombre. A las 21.30 horas el grupo de teatro Assaig de la Universidad de Valencia pondrá en escena 'Per Sant Lluc', de Josep LLuís Sirera a partir de textos de Juan del Enzina, Bartolomé Torres, Lope de Rueda, Lorenzo Palmireno, Gómez Manrique y otros. Este espectáculo se formula como una visión crítica de la vida teatral valenciana de la primera mitad del siglo XVI.

Por su parte, 'Lesao cerebral' es la pieza, basada en cuentos de Donald Barthelme, que representará la compañía de la Escuela de Arte Dramático de la universidad brasileña de Sao Paulo el 2 de abril a las 21.30 horas en el Teatro Principal.

Los días 3 y 4 a las 19.30 horas en la Sala Roberto Vidal Bolaño, el grupo de teatro Dallas, de Estados Unidos, mostrará su obra 'Pizcas' de Margarito Rodríguez, un monólogo que trata las "terribles condiciones" de trabajo de los mejicanos entre los años 40 y finales de los 60.

El día 3 el grupo de teatro belga Royal de Liège pondrá en escena 'Si tu m'aimes...' a las 21.30 horas. Por su parte, los laberintos de las rupturas amorosas centran la obra 'No es tan fácil' de Paco Mir, que el Aula de Teatro de la Universidad de Huelva representará el 4 de abril a las 21.30 horas en el Teatro Principal.

El Auditorio de Galicia acogerá el día 6 a las 17.30 horas la representación de 'O público', de Federico García Lorca, a cargo de la Compañía de Teatro del Campus de Lugo de la USC, una obra en la que se muestran las diferentes máscaras que va adquiriendo el ser humano para llegar a uno mismo.

El festival concluirá ese mismo día a las 21.30 horas en el Teatro Principal, con 'No hay burlas con el amor', de Calderón de la Barca, de mano de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia.

R., 2008-04-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES