Noticias

La Xunta duplica las ayudas a los propietarios y amplía el cupo de inquilinos beneficiados para fomentar el arrendamiento

El Consello de la Xunta ha aprobado, a propuesta de la Consellería de Vivienda, la modificación del programa de pisos en alquiler que, a juicio del Gobierno gallego, incorpora nuevas ventajas tanto para propietarios como para inquilinos. Se concederá una subvención de hasta 12.000 euros a fondo perdido para rehabilitación y ejecución de obras de mejora en pisos cuyos dueños decidan alquilarlos.

La Xunta de Galicia ha decidido duplicar las ayudas a los propietarios que alquilen su vivienda a través del programa para fomentar el arrendamiento, mientras también ha ampliado el número de inquilinos que saldrán beneficiados, así como la cuantía de la subvención. El Consello de la Xunta ha aprobado, a propuesta de la Consellería de Vivienda, la modificación del programa de pisos en alquiler que, a juicio del Gobierno gallego, incorpora nuevas ventajas tanto para propietarios como para inquilinos.

Así, en el caso de los primeros, la Consellería duplica las ayudas de quienes alquilen viviendas a través del programa de arrendamientos de la Xunta. La Consellería concederá una subvención de hasta 12.000 euros a fondo perdido para rehabilitación y ejecución de obras de mejora en pisos cuyos dueños decidan alquilarlos, lo que supone un aumento del cien por ciento respecto a la concedida hasta ahora, de 6.000. El objetivo de estas ayudas es dar nuevos incentivos a los propietarios e intentar reducir la diferencia entre la demanda y la oferta del Programa de Vivienda en alquiler, ya que a día de hoy hay más solicitudes que viviendas ofertadas.

Respecto a los inquilinos, la modificación del programa amplía el ámbito de posibles beneficiarios de las subvención al arrendamiento, al aumentar el nivel máximo de ingresos que pueden percibir los demandantes. En concreto, los ingresos ponderados máximos pasan a ser de hasta tres veces el Indicador público de Renta (IPREM), de forma que podrán tener acceso quienes tengan ingresos de entre 4.695 euros al año, 0,7 veces este indicativo, y 20.121, tres veces. El anterior decreto establecía que los inquilinos no podían superar unos ingresos ponderados de 2,5 veces y 16.758 euros.

La cuantía máxima del alquiler subvencionable también experimenta un crecimiento, ya que hasta ahora está fijada en 450 euros en todos los ayuntamientos, y ahora pasa a ser de 600 en las grandes ciudades y de 500 en el resto de municipios. Las subvenciones concedidas por la Consellería a los inquilinos se mantendrá hasta un máximo del 60 por ciento en función de los ingresos ponderados de los beneficiarios.

Por último, la modificación del programa establece que las viviendas se pueden incorporar al programa con la condición de que no estén ocupadas en el momento de solicitud de la incorporación, y se suprime el requisito de la anterior norma que obligaba a que los pisos llevasen al menos seis meses vacíos. Desde la entrada en vigor, en febrero de 2006, del programa de vivienda de alquiler, se ha financiado en total a 3.400 personas y unidades convivenciales. El objetivo de la Consellería es subvencionar una media de 4.500 al año dinamizando el mercado de alquiler y movilizando los pisos vacíos. A través de este programa, la Consellería se encarga de adjudicar los pisos. Los inquilinos acceden a un piso a un precio muy inferior al del mercado y no necesitan negociar con le propietario para hacer reparaciones o mejoras de servicios, ya que el piso que reciben tendrá as condiciones de habitabilidad garantizadas porque, de no ser así, no sería aceptado en el programa.

Por su parte, los propietarios que incluyan su vivienda en el programa tienen garantizado el cobro de la renta de alquiler durante cinco años tras firmar el primer contrato, incluso si el inquilino deja la vivienda. Junto a la subvención a fondo perdido de hasta 12.000 euros para obras de rehabilitación, los dueños son beneficiarios de un seguro multirriesgo del hogar y reciben asistencia y defensa jurídica gratuita.

R., 2008-03-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES