Noticias

Eduardo Noriega acompaña a Vicente Aranda al estreno de Canciones de amor en Lolitas's Club

El evento que se celebra en Santiago de Compostela está enmarcado en la XXI edición de Cineuropa que también galardona a los directores Joan Birking y José Luis Guerín, según confirmó la organización del festival.

Los protagonistas de Canciones de amor en Lolita's Club se desplazan a Santiago de Compostela para acompañar en el estreno del film a su director, Vicente Aranda, que recibe uno de los galardones Cineuropa de la presente edición. Así lo confirmó la organización de este evento que cumple su vigésima primera edición en la que también se galardona a la actriz y directora Jane Birking y al director y guionista catalán José Luis Guerín, en sus respectivas galas a las que asiste el productor de la película, Andrés Vicente Gómez.

En el film de Vicente Aranda que se estrena en Cineuropa se entremezclan las mafias, la prostitución, la violencia, las drogas y el blanqueo de dinero. Todo ello, conforma el fondo de la historia de Raúl y Valentín (los dos interpretados por Eduardo Noriega), dos hermanos gemelos con vidas muy diferentes. Raúl es un violento policía que está en el punto de mira de ETA y de las mafias de la prostitución, mientras que Valentín padece una discapacidad intelectual y vive enamorado de una de las prostitutas del club de carretera en el que trabaja como "chico para todo". Los destinos de los dos hermanos se vuelven a cruzar dramáticamente cuando Raúl decide desaparecer una temporada de la policía para visitar a la familia. La vida, en su carácter imprevisible, les deparará una terrible sorpresa.

El reparto del film cuenta con los nombres de Flora Martínez, en el papel de Milena, Belén Fabra, como Olga, Héctor Colomé, en su interpretación de José, o Yohana Cobo, que interpreta a Djasmina, entre otros. El guión, escrito por el propio Aranda, está basado en una novela de Juan Marsé. En la producción se encuentran Andrés Vicente Gómez, Ximo Pérez y Ramón Dominguez, mientras que la Fotografía de la película es responsabilidad de José Luis Alcaine y el Montaje de Teresa Font.

Por otra parte, el Festival Cineuropa continúa su programación desde su inauguración el pasado 6 de noviembre y que se prolonga hasta el 3 de diciembre, con el tradicional maratón, que este año incluye la película sorpresa del certamen. Así, se proyectó Redacted, de Brian de Palma, que será de pase único. Con este "controvertido" film, De Palma obtuvo el León de Plata al mejor director, por una película que constituye una de las primeras críticas radicales a la actuación de Estados Unidos en Irak. El pase llenó el Teatro Principal de Santiago y consiguió arrancar los aplausos del público al finalizar la película, que hace una reconstrucción "ficticia pero basada en historias reales" de algunos día de la guerra de Irak. El film se remonta a 2006 y sus protagonistas, un retén de soldados americanos, tienen la misión de "velar por el Gobierno" que acaba de erigirse en el poder, después de los bombardeos (de la propia guerra), que se inició en 2003. Las secuencias de la película, extremadamente realistas, despertaron en los espectadores los recuerdos de la guerra. De hecho, se emitieron imágenes reales sobre los hechos, tratados desde la perspectiva de los soldados y desde sus diferentes circunstancias personales.

R., 2007-11-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES