Se estrena en gallego El Cid. La Leyenda, de la productora Filmax Animation
Manel Fuentes, Natalia Verbeke, Loles León, Sancho Gracia y Carlos Latre prestan su voz a los distintos personajes del filme que se pre-estrena en Santiago de Compostela el 17 de septiembre. Luis Fonsi interpreta el tema principal de la banda sonora: La fuerza de mi corazón.
La productora Filmax -del lucense Julio Fernández-, en colaboración con la Xunta de Galicia, coloca en las pantallas de cine el largometraje de animación El Cid. La Leyenda. Y lo hace con un pre-estreno del filme en gallego el 17 de diciembre de 2003, a las 20:00 horas, en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela.
Nominada a los Premios Goya a la Mejor Película de Animación, El Cid. La Leyendase estrena comercialmente dos días después en España. Escrita y dirigida por José Pozo, la película implica la presentación del sello Filmax Animation, del Grupo Filmax, al que también pertenece la productora Brent Entertainment -ubicada en la capital de Galicia- que participó en la combinación de técnicas en 2D y 3D.
La producción de El Cid. La Leyenda se desarrolló durante tres años y medio por un joven equipo integrado por 800 personas que ha dado vida animada a una serie de personajes a los que Manel Fuentes, Natalia Verbeke, Loles León, Sancho Gracia, Carlos Latre y Miguel Ángel Rodríguez -El Sevilla- prestan su voz.
Entre los valores del film se encuentra la banda sonora compuesta por Óscar Araujo, lanzada bajo el sello de Universal y en la que Luis Fonsi y Christina Valemi interpretan el tema central: La fuerza de mi corazón.
R., 2003-12-12
Actualidad

O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º