Noticias

Aprobada la Ley de Subvenciones de Galicia que obliga a la creación de un registro único de ayudas

El Parlamento de Galicia da luz verde por unanimidad a esta norma que limitará las subvenciones directas a casos excepcionales. También se crea un registro único en el que los ciudadanos podrán conocer todas las ayudas concedidas y que estará disponible a través de Internet. El conselleiro de Economía dice que esta nueva norma es la más avanzada de España y responde al principio de transparencia comprometido por la Xunta.

El Parlamento gallego ha otorgado unanimidad a la Ley de Subvenciones, que obliga a publicitar todas las ayudas en un Registro, para que puedan ser conocidas por los ciudadanos a través de Internet, y limitará las ayudas directas a casos excepcionales. Esta primera ley gallega en materia de subvenciones crea un marco único y pretende terminar con la «dispersión normativa» en la materia, de forma que incorpora a todas las administraciones, incluidas las que dependen del Gobierno gallego, los ayuntamientos e incluso las Universidades.

El conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, ha la norma ante el pleno del Parlamento como la «más avanzada» de las elaboradas en España, y ha insisistido en que constituye un «núcleo jurídico sólido y transparente» en la regulación de las ayudas públicas. Fernández Antonio ha insisitido en que esta norma responde al compromiso asumido por el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, en su discurso de investidura, donde prometió la transparencia del destino de los recursos públicos así como la garantía de una gestión eficaz.

El conselleiro ha destacado que la ley, cuya elaboración ha tenido alto grado de consenso entre los grupos, recoge que todas las subvenciones otorgadas deberán ser publicadas en un registro público, de forma que cualquier ciudadano pueda informarse a través de Internet. El principio de transparencia, ha señalado el conselleiro, se aplicará a todo el proceso de gestión de las subvenciones, de forma que se publicarán también todas las bases de convocatorias, procedimientos y el otorgamiento de las ayudas.
Fernández Antonio también ha explicado que con la norma, las subvenciones directas, incluidas las realizadas a través de convenios, quedarán reducidas a supuestos «excepcionales», los que acrediten el supuesto legal de «interés público, social, económico o humanitario».

Por su parte, el popular Manuel Ruiz Rivas destacó las aportaciones de su grupo a la norma, por lo que apostó porque «nadie se ponga medallas» en su aprobación. El parlamentario del PPdeG sostuvo que pese al apoyo de los populares a la norma, en la anterior época política, en que gobernaba su partido, se aplicaban las subvenciones «con disciplina y rigor». Igualmente, señaló que su grupo vigilará que se cumpla esta norma, puesto que en el actual Gobierno «cuantas más leyes» en favor de la transparencia se aprueban, «más incumplen», concluyó.

, 2007-05-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES