Noticias

Más de la mitad de los gallegos padecen obesidad o sobrepeso y ocho de cada diez no van al médico

Un estudio sobre el Índice de Masa Corporal realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) refleja que la mitad de los gallegos no consume las dos raciones diarias de fruta recomendadas. Los especialistas detectan un aumento de la obesidad en Galicia superior en ocho puntos al resto de España, por lo que ya un 23% de la población sufre esta enfermedad. Sólo el 6% de los entrevistados conoce su Indice de Masa Corporal.

Seis de cada diez gallegos padece obesidad o sobrepeso, pero sólo uno de cada cinco encuestados afirma que iría al médico para tratarse. Son datos del estudio sobre el conocimiento del Indice de Masa Corporal (IMC) en Galicia, que revela que la mayoría de los gallegos sabe que la obesidad y el sobrepeso son un problema de salud, pero ocho de cada diez confiesa que no acudiría al médico a tratarse.

El doctor Daniel Gutiérrez, responsable del estudio, observó que se constata en Galicia un «franco aumento» de la obesidad, superior al resto de España en ocho puntos, con un 23% de la población con este problema. Por su parte, la doctora Teresa Iglesias, especialista en Endocrinología y Nutrición, extrapoló esta tendencia al aumento de la obesidad al resto del país y lamentó que las campañas para concienciar a la población de esta situación no surta efecto. Iglesias calificó como «preocupante» que sólo el seis por ciento de los entrevistados conozca su IMC pese a que es «un indicador imprescindible» para evaluar el exceso de peso junto al perímetro de cintura. Así, observó que un IMC superior a 25 y una cintura mayor de 88 centímetros en las mujeres y 102 en los hombres supone problemas de peso y requiere un tratamiento específico que consta de alimentación equilibrada, ejercicio físico e incluso fármacos, en los casos en que están indicados.

En la misma línea se expresó el doctor Diego Bellido, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), quien subrayó que «la implicación del médico es esencial» para ayudar al paciente a controlar el exceso de peso.
Bellido alertó de los peligros de las conocidas como «dietas o productos milagro» contra la obesidad y observó que «es un riesgo» para la salud perder muchos líquidos, por ejemplo.

Iglesias apostilló que para reducir el peso «de forma correcta» hay que perder no líquidos sino grasa, en especial la que se acumula en torno a la barriga, y advirtió de los riesgos de esos productos que «siembran ilusiones y cosechan decepciones». «Si existe exceso de peso acuda al médico y no ponga en riesgo su salud», agregó esta nutricionista, quien recordó que sólo existen dos medicamentos avalados por las autoridades sanitarias, el Xenical y el Reductil, y recalcó que «ningún otro ha demostrado su eficacia y seguridad en el tratamiento del sobrepeso».

R. , 2007-05-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES