Noticias

Caixa Galicia abre sus horizontes y se introduce en China y Brasil. Los planes de expansión para 2007 se completan con la apertura de otras 80 oficinas en España

Ambos objetivos fueron anunciados por el director general de la entidad financiera, José Luis Méndez, durante la celebración de la XXIII Convención Comercial Caixa Galicia en A Coruña y bajo el lema: Parte de ti.

El director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, anunció hoy la apertura de cerca de 80 nuevas oficinas en 2007 en España y la ampliación de la red exterior de la entidad con su entrada en Brasil y China. En el horizonte de 2010, la entidad tendrá mil oficinas que gestionarán más de 150.000 millones de euros de volumen de negocio, informó Caixa Galicia en un comunicado.

Méndez realizó estas manifestaciones durante la XXIII Convención Comercial de Caixa Galicia, celebrada en A Coruña bajo el lema «Parte de ti», y en la que participaron mil directivos de la entidad que analizaron la evolución del negocio y las previsiones para los próximos meses. Méndez desgranó en su discurso las claves del éxito alcanzado por Caixa Galicia: la expansión, los nuevos objetivos de negocio, la presencia empresarial de Caixa Galicia a través de su Corporación y la actividad sociocultural de la caja, la tercera más importante entre las cajas españolas.

En cuanto a la radiografía actual de la entidad, el director general reveló que el impulso a la capacidad comercial de Caixa Galicia es lo que ha permitido su conversión en la caja de ahorros española que está experimentando «un mayor crecimiento del crédito a clientes y del margen de intermediación». Méndez, que presentará públicamente los resultados del pasado ejercicio próximamente, calificó el año 2006 como «excepcional» y destacó la sostenibilidad de este crecimiento en los próximos años en la medida en que no se sustenta en una única línea de negocio, sino que se ha logrado diversificarlas de tal modo que ha ganado cuota de mercado en todas las comunidades.

Para 2007, la financiación al consumo y el apoyo a las empresas serán los grandes protagonistas. En este marco, Méndez realzó el protagonismo de la plantilla en la marcha entidad, pues cerró 2006 con 4.756 empleados, generó un aumento de empleo de 381 personas con respecto al año anterior y para 2007 está previsto que la plantilla de la entidad sume 466 personas más.

El director general de Caixa Galicia finalizó su intervención resaltando que la entidad inició una nueva era en la que se trabajará por Galicia desde una entidad con rango internacional.
«Estaremos en condiciones de trabajar para Galicia con la fuerza de una entidad europea», subrayó.

R., 2007-01-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES