Noticias

Presentado el Instituto de Estudios das Identidades promovido por el Museo do Pobo Galego

Organizará diversos foros que comienzan con un debate sobre el Territorio, el Paisaje y la Identidad, y se creará un Archivo del Patrimonio Oral da Identidade.

El Padroado do Museo do Pobo Galego presentó el Instituto de Estudios das Identidades dentro del cual se celebra el foro titulado Territorio, Paisaxe e Identidade, que estará coordinado por el ex-alcalde de Santiago y arquitecto, Xerardo Estévez. También se ha anunciado la creación de un archivo del Patrimonio Oral da Identidade.

El Instituto tiene entre sus objetivos establecer y desarrollar líneas de investigación y de intervención sociocultural en los diferentes ámbitos que le son propios al Museo, con especial atención al estudio interdisciplinar de la identidad gallega y de su interrelación o comparación con otras identidades. Entre las áreas preferentes, según el responsable del Museo, se encuentra la antropología, la historia, el medio natural y el patrimonio cultural, aunque también contribuirá al estudio de la formación de soluciones para aquellos problemas que tengan especial relevancia para la sociedad gallega y puso como ejemplo los recientes incendios o sobre la propiedad del monte gallego.

El acuerdo para crear este instituto se aprobó en mayo de 2005, aunque no ha sido posible ponerlo en marcha hasta ahora. El primer foro de debate de ese Instituto, sobre patrimonio, da una visión tradicional del territorio y el paisaje y de las modificaciones que se están operando en su realidad física o en su percepción social. El público podrá seguir en directo este foro el día tres de febrero, y hacer sus aportaciones si lo desean en la web www.museodopobo.es. En el foro participan Marcial Gondar y Federico López, ambos de la Universidad de Santiago; Joan Nogué, de la Universidad de Girona, o Albino Prada, de la de Vigo.

El director del Museo también anunció la creación de un Archivo del Patrimonio Oral da Identidade, que pretende digitalizar una parte del patrimonio oral dado que la institución cuenta con la cesión de 600 cintas grabadas sobre cuestiones de tipo cultural y folclórica algunas en mal estado porque tienen mas de 35 años.

El presidente del padroado, Isaac Díaz Pardo, participó en la presentación de este instituto con el director del propio Museo, Carlos García Martínez y de Xusto Beramendi, como representante de la junta rectora. También estaba presente el constructor José Otero Pombo, que financiará el foro sobre Paisaxe e Identidade.

R., 2007-01-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES