Se anuncian mejoras en los trenes gallegos: Renfe se compromete a renovar los trenes regionales e incorporar más servicios en Galicia
Entre los compromisos de Renfe figura la implantación de once servicios adicionales: seis entre Vigo y Pontevedra, cuatro entre Ferrol y A Coruña y uno entre A Coruña y Ourense.

Renfe se compromete a renovar el material móvil de todos sus servicios regionales y a aumentar once servicios ferroviarios, de acuerdo con el convenio que suscribirá con la Xunta de Galicia. El jefe del Ejecutivo gallego, Emilio Pérez Touriño, destacó que este convenio, aprobado por el consello semanal del Ejecutivo, modifica de forma importante la tradicional colaboración entre el Ejecutivo autónomo y la compañía ferroviaria.
Hasta ahora, la Xunta se limitaba a sufragar las líneas deficitarias, mientras ahora la compañía se compromete a implantar en Galicia un total de once servicios adicionales: seis entre Vigo y Pontevedra, cuatro entre Ferrol y A Coruña y uno entre esta última ciudad y Ourense. El presidente consideró que ahora habrá una mejor oferta por la compañía ferroviaria que también asume el compromiso de financiar un 40% de tráfico de pasajeros entre A Coruña y Ferrol y de duplicar el volumen de pasajeros entre Vigo y Pontevedra.
Pérez Touriño también indicó que, además de una mayor oferta de viajes, el nuevo convenio que se firmará con Renfe lleva aparejado el compromiso de renovar el material móvil con que cuenta la compañía en Galicia, de forma que todos los servicios se prestarán con trenes del modelo 598.
, 2006-12-28
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.