Las empresas que compren una parcela en un parque empresarial gallego están obligadas a construir antes de tres años. Es una de las medidas con las que se pretende evitar la especulación en torno al suelo industrial
En este supuesto, el suelo empresarial revertiría de nuevo en la Xunta de Galicia y la empresa estará obligada a pagar el precio original de venta con una penalización del 20%.
La Consellería de Vivenda impondrá penalizaciones a quienes hayan comprado suelo empresarial y demoren la construcción de empresas, para evitar que se llegue a especular con este tipo de terrenos. La conselleira, Teresa Táboas, indicó que su departamento revertirá las parcelas de suelo que no se construyan en el plazo máximo de tres años, una vez obtenida la licencia de obra por parte del Ayuntamiento. En este caso, la empresa perderá la parcela, que volverá a manos de la Conellería previo pago del precio original de venta, con una penalización del 20%.
Esta es una de las medidas que incluirán a partir de ahora los contratos de compraventa que pondrá en marcha este departamento de la Xunta en todos los nuevos parques empresariales. Los nuevos pliegos establecen otros dos supuestos que son motivo de causa de resolución del contrato y que implicaría la reversión de la parcela, también con una penalización del 20% del precio original. Estos supuestos son no solicitar la licencia de obra al Ayuntamiento en un plazo máximo de doce meses, que deberá ser remitida a la Consellería en quince días, así como copia de la posterior concesión o denegación de licencia, y no dedicar la parcela adquirida a la finalidad empresarial que motivó la adjudicación. Estos supuestos que son motivo de resolución quedarán inscritos como cláusulas de reversión de la parcela en el Registro de la Propiedad.
En total, las empresas tendrán un máximo de cuatro años, una vez asignado el contrato de compraventa, para que la parcela o parcelas solicitadas alberguen la correspondiente nave y el proceso productivo, doce meses para solicitar la licencia y 36 para la construcción material. La Consellería de Vivenda también se reserva el derecho de tanteo y retracto durante diez años, en los que tendrá derecho de compra preferente al precio inicial de la parcela. Este derecho quedará derogado una vez que la empresa presente la licencia de actividad definitiva y, en cualquier caso, el comprador original deberá solicitar autorización previa a la Consellería y garantizar que el nuevo adquiriente asume las condiciones del contrato inicial. En caso contrario, la Xunta aplicará una penalización del cincuenta% sobre el precio original de venta.
La conselleira Táboas justificó estas medidas amparándose en la necesidad de evitar cualquier tipo de especulación con el suelo productivo adquirido y urbanizado con recursos públicos.
R., 2006-12-19
Actualidad

O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.

O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.
Notas
A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.