Carlos Álvarez-Ossorio, galardonado con el Premio José Luis Alonso para Jóvenes Directores por el montaje teatral A casa do pai
Este premio supone un importante reconocimiento a un trabajo que ha conseguido un importante éxito de crítica y público.

Carlos Álvarez-Ossorio ha sido galardonado con el Premio José Luis Alonso para Jóvenes Directores por el montaje teatral A casa do pai, lo que supone un importante reconocimiento a un trabajo que ha conseguido un importante éxito de crítica y público. Producido por la compañía sevillana Cámara Nega y las gallegas Teatro do Noroeste y Noescafé Teatro, este montaje teatral le valió a Carlos Álvarez-Ossorio un premio de prestigio profesional que recogió en el Teatro Español de Madrid.
Carlos Álvarez-Ossorio es director, actor y autor teatral y audiovisual, nacido en Sevilla en 1973. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidade de Sevilla, estudió en la Escuela de Dirección Escénica del Instituto Andaluz de Teatro, y formó parte del Centro de Investigación Teatral Territorio Nuevos Tiempos (TNT) de Sevilla. Trabajó, entre outros, con componentes del Odin Teatret, del Berliner Ensemble, de la Escuela Biomecánica Rusa, de la London Academy of Performing Arts, y del Toneelgroep Amsterdam... En 1996 funda la compañía Cámara Negra, de la que es director, y con la que obtuvo diversos premios. Además de con su compañía, tiene trabajado como director con el Centro Andaluz de Teatro, con la Convención Teatral Europea, con ALT de Vigo... además de con diversos grupos alternativos.
Desde 1987, la Asociación de Directores de Escena de España otorga anualmente los Premios ADE destinados a los profesionales de la escenografía, dirección coreográfica, dirección de escena y teatro en general, y a los que optan todos los montajes realizados por profesionales españoles y que se han representado en la temporada anterior. En el marco de estos premios, el galardón José Luis Alonso fue creado en el año 1992 para reconocer la labor de un director de escena menor de 35 años y se ha distinguido con este galardón a directores como Calixto Bieito, Alex Rigola, Eduardo Vasco o Ernesto Caballero.
Álvarez-Ossorio obtuvo este galardón por A casa do pai: una ceremonia escénica para tres actores, con público situado al mismo nivel, y rodeados en un espacio de teatro cercano, íntimo y ritual; un rito cruel, descarnado y grotesco, un oratorio que mezcla lo cómico y lo trágico para mostrar la imposibilidad de esperanza en un mundo cruel y despiadado, donde el extranjero no tiene lugar y donde la miseria lleva, inevitablemente, a la ceguera y a los instintos más primarios de supervivencia.
R., 2006-12-05
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.