Noticias

Santiago de Compostela y Lugo, galardonadas con los premios Reina Sofía de Accesibilidad Universal 2006

La distinción destaca la labor de ambos ayuntamientos gallegos en la eliminación de barreras arquitectónicas.

Las ciudades de Lugo y Santiago, junto con Ribadesella, en Asturias, y Fontanar, en Guadalajara, han obtenido el Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal 2006. El anuncio ha sido realizado por la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcárcel, en el marco del II Congreso Nacional de Discapacidad sobre Accesibilidad Universal.

El galardón distingue la labor de las ciudades españolas en la eliminación de barreras arquitectónicas y virtuales que dificultan la vida diaria de las personas con discapacidad. El premio a Santiago de Compostela ha sido concedido a municipios con más de 100.000 habitantes -explicó el Ministerio-, «por sus actividades en el campo de la eliminación de barreras arquitectónicas en edificios, en el transporte y en la comunicación» y el jurado ha reconocido también la elaboración y edición de una guía accesible que aglutina todas las actividades desarrolladas sobre accesibilidad.

En municipios de entre 10.000 y 100.000 habitantes, Lugo ha sido premiado por su contribución destacada en el campo de la accesibilidad universal en zonas públicas, parques, entornos naturales, patrimonio artístico y cultural, así como en su trabajo en favor de la accesibilidad en la comunicación y la información.
El jurado ha reconocido también las iniciativas del municipio para eliminar barreras en el transporte y en los servicios públicos en colaboración con el Imserso y la Fundación Once, entre otras actividades.

R., 2006-11-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES