Casi medio centenar de diseñadores se presentaron al Certamen Gallego de Creadores Jóvenes de Moda Tesoira 2006
El 9 de noviembre se celebra una gala en la que se dan a conocer los ganadores de los tres principales premios otorgados.

Un total de 47 diseñadores concurrieron al Certamen Gallego de Creadores Jóvenes de Moda Tesoira 2006, pero sólo 10 han quedado seleccionados como finalistas, según informó el delegado provincial de Vicepresidencia de Igualdade e o Benestar, Francisco X. Verea.
El certamen está dotado de tres premios, un primero con 3.000 euros; un segundo con 1.500 euros; y un tercero con 1.000 euros. También hay una beca de 3.000 euros destinada a la formación textil para cada uno de los tres ganadores, en las que colaboran la Consellería de Innovación e Industria. Asimismo, se concede una ayuda de 1.000 euros para cada una de las diez colecciones seleccionadas, como apoyo a la confección de los modelos que desfilan en la gala de entrega de premios.
Los finalistas este año son nueve mujeres y un hombre que ponen encima de la pasarela sus creaciones de moda. El coruñés José García Matteos presenta «Simbiosis»; la pontevedresa Saray Fernández Marques trae «Globos»; y, la viguesa Carolina González García muestra «De campaña». También luchan por los primeros puestos Carmen Núñez Campos, residente en O Grove con su colección «Little Lewis»; Helena Fernández-Novoa Vicente de A Estrada que muestra «De memoria»; y, Astrid Estévez González, residente en O Grove, sorprende con «Belerrock». Las ourensanas Ana María Pumar y María Teresa González Iglesias exhiben «Andares Gallegos» y «Escocia», respectivamente; mientras la coruñesa María Jesús Soteliño Garrido presenta «Alla Turca» y Lorena Rodríguez Blanco (Ourense) apuesta por «Conceptual».
Durante el acto de presentación celebrado en el edificio vigués de la Xunta y con la presencia de los finalistas, Verea informó de que el desfile de moda se desarrolla el jueves, 9 de noviembre, en el teatro del Centro Cultural Caixanova, a las 20 horas. La gala, retransmitida por la Televisión de Galicia en directo, está presentada por la actriz gallega Marta Pazos y está previsto que el primer premio sea entregado por el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana.
Por su parte, el director xeral de Xuvenude e Solidaridade, Rubén Cela, indicó que «Tesoira 2006» promociona «los nuevos valores de este país» y aseguró que en las últimas ediciones se ha consolidado este certamen, cuyos orígenes se remontan quince años atrás con la Asociación Gallega de Diseñadores Gráficos.
R., 2006-11-07
Actualidad

Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.

Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.
Notas
Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.