Noticias

Vigo acoge entre el 3 y el 5 de noviembre el Salón Internacional de Jóvenes Diseñadores: Pasarela Vigoferia

Se trata de un importante trampolín para la presentación de la moda gallega en la que el público puede elegir, a través de Internet, su colección preferida.

El Recinto Ferial de Vigo (Ifevi) acoge entre el 3 y el 5 de noviembre el XI Salón Internacional de Jóvenes Diseñadores: Pasarela Vigoferia 2006. Un salón que se ha creado hace diez años con el fin de servir de escaparate a las promesas de la moda gallega en las que se basa el futuro del sector.

Se trata de un concurso-escaparate para que los nuevos diseñadores tomen contacto con la realidad del mercado laboral, exhiban sus trabajos y consigan los contactos empresariales necesarios para impulsar sus carreras. Una treintena de creativos del mundo de la moda participan en XI Salón Internacional de Jóvenes Diseñadores, que está patrocinado, por segundo año consecutivo, por Caixanova, y que tiene el objetivo de servir de escaparate de las jóvenes promesas del mundo de la moda y es ya una muestra consolidada a nivel internacional. Buena prueba de este éxito es que destacados diseñadores que concurren a pasarelas de ámbito nacional, comenzaron su andadura en esta pasarela.

Los participantes en el salón que mostrarán sus propuestas proceden de diferentes zonas de España como Navarra, País Vasco, Madrid, Valencia, Cataluña, Castilla y León, Asturias o Galicia. Se cumple así con la intención con la que nace esta pasarela; permitir que los nuevos diseñadores tomen contacto con la realidad del mercado laboral, aprovechando esta cita en Vigo para realizar los primeros contactos que les permitan impulsar sus carreras en el mundo de la moda.

El jurado, que está integrado por diseñadores de empresas de renombre en el sector, es el encargado de definir los ganadores de los premios que se van a entregar: un primero, dotado con 2.100 euros y diploma acreditativo; un segundo, de 1.500 euros y diploma; un tercero de 900 euros y diploma y un accésit de 300 euros y diploma acreditativo. Entre otras cosas valoran la creatividad, originalidad de los diseños, el acabado de las prendas o la congruencia de la colección. Además, por segundo año consecutivo, se hace entrega de un premio especial, el NX, patrocinado por Caixanova, y, dotado con 1.000 euros y diploma acreditativo, y que tiene la particularidad de que es designado por el jurado y el público en general.

El mecanismo que se sigue en este caso es la votación del público a través de Internet, www.novaxove.com, de Caixanova, entre el 1 y el 30 de octubre, en donde las personas que lo deseen pueden conocer los bocetos de lo que posteriormente se verá sobre la pasarela del recinto a partir de las cuatro de la tarde del 3 de noviembre. Además de los jóvenes diseñadores, en la Pasarela se presentan desfiles de moda nupcial, fuera de concurso.

Las nuevas tendencias en moda de mujer, hombre e infantil se dan a conocer en esta pasarela organizada por Planner&Proceltha: una empresa especializada en la producción, organización y coordinación de Ferias y Congresos. La dilatada experiencia del equipo humano que integra nuestra empresa, permite que el resultado de los salones y actos organizados sean un éxito, tanto a nivel organizativo como de afluencia de público. Miembro de AFE (Asociación de Ferias Españolas), cuyo cometido es fomentar el desarrollo de la Actividad Ferial, contribuir a la optimización en la gestión y en la calidad de los servicios que presten sus asociados, intercambiar información y experiencias, lo que supone una continua renovación del sector.

R., 2006-11-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES