Noticias

El fotógrafo de Ribeira Miguel Harguindey, ganador del Premio Luis Ksado por su serie Breve prontuario de peces y pareceres

El galardón, instituido por la Diputación Provincial de A Coruña, está dotado con 6.050 euros.

El fotógrafo y artista de Ribeira (A Coruña) Miguel Harguindey Vidal es el ganador del VII Premio de Creación Fotográfica Luis Ksado, instituido por la Diputación de A Coruña, por su serie de instantáneas Breve prontuario de peces y pareceres, anunció el jurado.

El premio está dotado con 6.050 euros y la participación en una exposición itinerante con las mejores instantáneas del certamen, además de la edición del correspondiente catálogo.

El fallo del jurado fue divulgado por el presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda, quien destacó la calidad artística de la serie fotográfica premiada, al igual que del resto de los trabajos seleccionados, así como al alto nivel de participación registrado con un total de 104 autores.

La portavoz del jurado, Arianne Rinaldo, subrayó el componente artístico de la obra galardonada y la dificultad del tribunal para tomar una decisión «dada la calidad de las fotografías presentadas», aunque destacó que se hizo de forma unánime. El jurado valoró «la capacidad de creación del autor de la colección, así como la imaginación exhibida» y además tuvo en cuenta «la relación de la temática con Galicia, así como la capacidad de sugestión del lenguaje visual utilizado para plasmar, a través del color, la riqueza con la cual la fotografía puede generar impacto visual», según las conclusiones.

Harguindey compagina su trabajo en un estudio de arquitectura con diversas actividades artísticas, como la fotografía, el grabado y la pintura. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en países como Argentina, Bélgica, Rusia, Alemania, Brasil o Japón, y su obra artística ha recibido numerosos galardones, entre ellos el primer premio del concurso de murales de Caixa Galicia- Xoves Culturais, el segundo premio del concurso de murales Luis Seoane o el primer premio de concurso de logotipo Concello de Ribeira.

Como finalistas de esta edición del Luis Ksado se seleccionaron las colecciones Made in Galicia, de Alfonso Costa; Entre pigmentos e raíces, Stéphane Lutier; Ir e vir, Alberte Peiteavel; A mar de gando, de Antonio Deaño e Sitio distinto, de Amador Lorenzo Blach, con las que se elaborará el catálogo y la posterior exposición itinerante, que recorrerá numerosos municipios de la provincia.

R., 2006-10-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES