Noticias

María Bouzas, elegida presidenta de la Academia Galega do Audiovisual

La organización de la gala de los Premios Mestre Mateo'06 o el Foro Academia Abierta se mantienen como primeros objetivos a cumplir.

La Asamblea Extraordinaria de la Academia Galega do Audiovisual ha elegido a María Bouzas como presidenta de una institución que aglutina a los profesionales del cine y de la televisión.

Entre los primeros objetivos a cumplir tras el relevo en la Presidencia por la Academia del Audiovisual figura la organización del Foro Academia Abierta previsto para el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, que trata el tema central del cine digital, abordándose desde los primeros pasos del nuevo sistema hasta la postproducción sobre la que se ampliará el debate hasta la tvmovie o el documental. También está prevista la organización de un foro sobre la definición del Audiovisual Gallego centrándose en aspectos financieros, empresariales y agentes sociales que deberían implicarse en la producción audiovisual gallega como la banca, empresas privadas o medios de comunicación.

Dinamizar la página web de la Academia fomentando la participación de los socios en los foros de debate es otro de los objetivos propuestos con el fin de conseguir una mayor implicación de los profesionales en el funcionamiento de esta institución que pretende incentivar el debate abierto sobre los problemas del sector. Igualmente se planteó la posibilidad de crear una comisión encargada del estudio de las publicaciones que la Academia podría y debería asumir, tanto en soporte papel como digital, barajándose la posibilidad de editar un anuario compilatorio de las actividades del sector y otros trabajos que fomenten el debate y la reflexión sobre determinados temas de interés.

Además, la Academia Galega do Audiovisual mantiene la concesión de los Premios Mestre Mateo'06 cuyo plazo de apertura para la recepción de candidaturas se abre el 1 de diciembre.

R., 2006-10-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (culturgal-2024.jpg) Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
Foto de la tercera plana (vacina-gripe.jpg) A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.

Notas

Da man do grupo de investigación PE4 Imaxe e Contextos, da Facultade de Belas Artes, nacía no ano 2016 o congreso internacional de arte de acción Fugas e Interferencias, co obxectivo de promover a investigación académica sobre a performance, unha arte que non deixa unha obra de carácter permanente e que fora pouco abordada en España desde o punto de vista teórico.
Un equipo de investigación da USC e do CISPAC documentou os petróglifos do Parque Arqueolóxico da arte rupestre de Campo Lameiro empregando técnicas de fotogrametría terrestre e aérea (con dron) para xerar modelos tridimensionais de alta resolución, co obxectivo de garantir a conservación, o estudo e a difusión deste patrimonio.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES