Noticias

La Orquesta Sinfónica de Galicia consigue una nominación a los Grammy Latinos

La candidatura fue conseguida en la categoría de Mejor Album de Música Clásica por su disco Concierto barroco.

La Orquesta Sinfónica de Galicia y su director Víctor Pablo Pérez han logrado una candidatura en la VII edición de los premios Grammy Latinos en la categoría de Mejor Album de Música Clásica por su disco Concierto barroco, según ha informado la formación musical.

El álbum, grabado en diciembre de 2002 en el Palacio de la Opera de A Coruña bajo la producción de Martin Compton y publicado en mayo de 2005, optará a uno de los galardones de la versión latina de los prestigiosos premios musicales, cuya ceremonia de entrega tiene lugar el 2 de noviembre en la ciudad de Nueva York. El álbum candidato a premio incluye dos obras del compositor puertorriqueño Roberto Sierra -Folías y Concierto barroco, que le da título-, además de dos conciertos para guitarra y orquesta de Antonio Vivaldi, y cuenta con la presencia del guitarrista Manuel Barrueco.

La Orquesta Sinfónica de Galicia compite en dicha categoría con otros cinco candidatos, entre ellos el mexicano Carlos Chávez y su álbum Carlos Chavez Complete Chamber Music; Rhapsody In Blue, de Michel Camilo y Ernest Martínez Izquierdo; y el director venezolano Eduardo Marturet, que ha grabado Encantamento junto a la Orquesta Sinfónica de Berlín, según la lista de candidatos.

R., 2006-10-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES