Noticias

Lugo es la capital de provincia de España con la vivienda más barata

El metro cuadrado de la vivenda de nueva construción es de 1.290 euros, y el metro cuadrado de vivienda usada alcanza los 1.137 euros.

La ciudad de Lugo es la capital de provincia con los precios más bajos, tanto de las viviendas de nueva construcción como en las usadas, según el estudio comparativo realizado por Tasamadrid, empresa del grupo Caja Madrid dedicada a la tasación y valoración de inmuebles. El precio de la vivienda de nueva construcción en la ciudad de Lugo, que subió un 3,49% en los seis primeros meses de este año, se situó en los 1.290,56 euros el metro cuadrado, mientras que la vivienda usada, que aumentó su cotización en un 4,86%, alcanzó la cifra de 1.137,13 euros.

El mayor incremento de la vivienda nueva en las capitales de provincia de Galicia se produjo en Pontevedra con un 6,05%, seguida de Ourense con un 5,43%, Lugo con el 3,49% y en último lugar figura A Coruña, donde el precio de la vivienda de nueva construcción aumentó en un 1,69%. La vivienda usada incrementó su precio un 11,32% en Ourense, seguida de A Coruña con un 9,12%, Pontevedra con un 7,75% y Lugo donde aumentó en un 4,86%.

En el conjunto del Estado Girona, Lleida y Córdoba fueron las capitales de provincia donde se registró un mayor aumento en el precio de la vivienda nueva durante el primer semestre del año. Según el estudio, el mayor aumento lo registró Girona, con un 18,90% en el periodo analizado, seguida por Lleida (14,50%) y Córdoba (13,92%).
También fue Girona la ciudad que más incremento experimentó en el precio de la vivienda usada, con un 16,91%, seguida por Tarragona (13,98%) y Almería (12,88%).
Además, el precio de la vivienda nueva subió más de un 10% en Valladolid (13,49%), Segovia (12,85%), Soria (12,32%), Cádiz (12,30%), Valencia (12,23%), Logroño (12,13%), Zaragoza (11,71%), Toledo (11,48%), Ourense (11,32%) y Santander (10,85%).

En cuanto a la vivienda usada, se incrementó en un 11,52% en Valencia y en un 10,39% en Granada. En el extremo contrario, once capitales de provincia registraron un descenso en los precios de la vivienda nueva, encabezadas por Palencia (-2,48%), Salamanca (-2,27%) y Bilbao (-2,02%). La vivienda de segunda mano bajó especialmente en Melilla (-1,33%), Avila (-0,32%) y Zamora (-0,17%). San Sebastián es la capital de provincia con las viviendas usadas más caras (4.179,1 euros por metro cuadrado), seguida por Barcelona (3.722,24 euros por metro cuadrado) y Madrid (3.625,12 euros por metro cuadrado).

En el capítulo de vivienda nueva destaca el aumento registrado en Barcelona (4.337,92 euros por metro cuadrado), así como en San Sebastián (3.920 euros por metro cuadrado) y Madrid (3.870,2 euros por metro cuadrado). Lugo es la capital de provincia más económica tanto en vivienda nueva (1.290,56 euros) como usada (1.137,13 euros). En el caso de las viviendas usadas, le siguen Melilla (1.275,25 euros) y Zamora (1.375,18 euros). Las viviendas nuevas más baratas, después de Lugo, se encuentran en Zamora (1.412,36 euros) y en Cuenca (1.465,2 euros).

R. , 2006-07-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES