Noticias

El Consello Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas califica la cosecha de 2005 de excelente

Estos vinos fueron los mejores de los últimos 17 años, según los expertos.

Los responsables de la denominación de origen Rías Baixas han presentado en Santiago la añada del 2005, a la que el pleno del consejo regulador ha otorgado la calificación de «excelente». La presidenta de la denominación gallega, Marisol Bueno, ha explicado que la calificación no se ha otorgado de forma «caprichosa», sino que se ha comprobado que los vinos de esta cosecha ofrecen «los mejores parámetros de calidad de los últimos años». Bueno ha agregado que «fue una decisión muy meditada, difícil y de gran responsabilidad, debido a que la añada del pasado año fue también calificada de excelente». La responsable de la D.O. explicó que ya se presentaba «fenomenal» en vendimia, la uva entró en las bodegas en magníficas condiciones y, posteriormente, los vinos «respondieron a las expectativas y son los mejores que hemos tenido desde 1989».

También ha sido una cosecha muy abundante, la segunda en volumen desde que existe la denominación, con 21.881.175 kilos, por lo que Marisol Bueno resumió que «se trata de una vendimia histórica en calidad y cantidad». Insistió en que, «una vez finalizada la campaña 2005, ya se podía prever la calidad de esta añada, porque el buen tiempo nos acompañó durante todas las labores de vendimia y la uva entró en las bodegas en un magnífico estado sanitario, con un elevado grado y una acidez equilibrada, dando como resultado unos muy buenos mostos».

El gerente de la denominación, Ramón Huidobro, por su parte, comentó que la venta está desarrollándose muy bien, con una media del 21% a mediados de año con relación al año pasado, mientras que el incremento medio de las denominaciones es del 11 %. También señaló que se había aumentado más la venta fuera de Galicia, con un 35%, que en la Comunidad, donde lo hizo en un 12 % y resaltó que a 30 de junio se han calificado más de 8 millones de litros, casi tanto como en todo el año 2003.

Marisol Bueno comentó asimismo que, además, los vinos de esta denominación están demostrando que «llevan bien el tiempo», pues los de 2004 están hoy «magníficos», y ello permite la adaptación a los distintos gustos de los consumidores o a los maridajes con platos distintos. Preguntada por la aparición de albariños monovarietales en otras zonas, Bueno dijo que no les preocupa, pues «los que hemos probado de otras partes no nos han gustado. No nos preocupa -reiteró-, porque albariño y Rías Baixas van unidas».

En cuanto a los mercados exteriores, Marisol Bueno destacó el estadounidense y británico, que son normalmente el primero y segundo, mientras que la tercera plaza se alterna cada año entre países como Alemania, Puerto Rico o Japón, entre otros.

R., 2006-07-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES