Noticias

El Subcomité de Comercio Pesquero de la FAO acuerda en su reunión de Santiago de Compostela incorporar a España al Eurofish

El objetivo es mejorar los negocios comerciales en materia pesquera con países del este y el centro de Europa.

España ha entrado a formar parte de EUROFISH para mejorar los negocios comerciales con países del este y centro de Europa, tras la celebración del Subcomité de Comercio Pesquero de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que ha tenido lugar en Santiago de Compostela entre el 30 de mayo y el 1 de junio de 2006.

Eurofish representa la oportunidad de fomentar principalmente el comercio e inversiones en la Europa central y del este y permitirá asistir y asesorar el desarrollo de la actividad pesquera en esas áreas, así como impulsar el comercio, el procesado y la acuicultura.

Como medidas inmediatas, Eurofish ha invitado a España, a través de la Dirección General de Estructuras y Mercados Pesqueros a presentar el plan estratégico de acuicultura en el encuentro de EUROFISH "El futuro de la Acuicultura", que tendrá lugar entre los días 14 y 15 de septiembre en Trieste (Italia). Igualmente, durante el mes de octubre la Secretaría General de Pesca Marítima desarrollará una jornada sobre calidad de productos de la pesca y de la acuicultura.

Ya son 11 los países que conforman el grupo de EUROFISH, Albania, Croacia, Bulgaria, Turquía, Dinamarca, Letonia, Lituania, Noruega, Rumanía, Italia y España. Si bien, en breve, Estonia y Hungría deberán ratificar el acuerdo de adhesión aprobado en el seno de esta organización de Naciones Unidas también miembro de FAO.

En materia de cooperación internacional se han mantenido encuentros bilaterales en el marco del Subcomité de Comercio Pesquero de FAO con México, Angola, Marruecos y Argentina.

En cuanto al encuentro con la delegación de Marruecos, España se ha comprometido a ofrecer formación en Galicia, a través de la Secretaría General de Pesca que preparará a 40 técnicos marroquíes, mediante la financiación de dos cursos en materia de gestión laboratorial y de inspección de productos de la pesca. Dichos cursos que contarán con la coordinación y asesoramiento de ANFACO se iniciarán el 18 de septiembre y concluirán el 13 de octubre. De igual manera, expertos españoles viajarán a mediados del mes de julio para establecer unas guías en materia de comercialización de productos de la pesca.

Respecto del encuentro recientemente mantenido con la Dirección General de Políticas Pesqueras y de la Acuicultura de México, se ha pasado revista tanto a los encuentros empresariales celebrados, fruto del memorandum de entendimiento en materia de cooperación pesquera y acuícola firmado en septiembre de 2005, como a la participación conjunta en foros pesqueros internacionales (Comisión Interamericana de Atún Tropical, Feria Europea Seafood de Bruselas o la celebración del Subcomité de Comercio Pesquero de Santiago de Compostela), que han contribuido al fortalecimiento y desarrollo de la alianza estratégica para los intereses pesqueros de ambos países.

Entre las conversaciones previstas se ha planificado la visita de asesores españoles en materia de conservación y congelado de productos de la pesca, así como de técnicos especializados en el procesado de camarón y de pulpo en España. De igual forma, la Dirección General de Estructuras y Mercados Pesqueros ha confirmado su presencia en México en la segunda semana de julio para encabezar una delegación de expertos en la elaboración de guías de calidad y buenas prácticas, con el objeto de identificar y registrar conjuntamente los potenciales proyectos de co-inversión.

Tras las reuniones celebradas en esta 10ª sesión de la Organización de Naciones Unidas de la Agricultura y de la Alimentación, Angola ha mostrado su interés en reforzar la cooperación bilateral entre ambos estados en aras a favorecer las relaciones comerciales.

Por su parte, Argentina ha centrado su apuesta por la colaboración interministerial en la asistencia técnica laboratorial para lo que se ha recalcado su particular intención de reforzar la cooperación bilateral con España en cuantos asuntos sean de interés en la formación.

R., 2006-06-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES