Noticias

Mini y Mero, fundadores de Fuxan os Ventos y A Quenlla, reciben un homenaje en el marco de la Festa das Letras de Ponteceso

El evento está promovido por la Asociación Cultural Monte Branco.



Xosé Luis Rivas Cruz, Mini, y Baldomero Iglesias Dobarro, Mero, fueron homenajeados por su trayectoria y aportación al panorama musical y cultural gallego. Una distinción a toda una labor que la Asociación Cultural Monte Branco de Ponteceso decidió conceder en el marco de la Festa das Letras que cada año se celebra en la Casa dos Veciños do Couto de Cospido. Mini y Mero pasan a engrosar la lista de homenajeados desde el año 1992, y entre los que figuran Eduardo Pondal, Manuel María, Neira Vilas, Bernardino Graña, Uxío Novoneyra, escritores e escritoras da Costa da Morte, Monte Branco, Fina Casalderrey, Brais Pinto y Os Regueifeiros.


En esta especial ocasión los homenajeados Mini y Mero estuvieron acompañados, además de por el público asistente, por sus familiares, amigos e integrantes del grupo A Quenlla. Los sacerdotes de O Cebreiro, Xesús Mato, y de Guitiriz, Alfonso Blanco Torrado, pronunciaron unas palabras de reconocimiento a las múltiples aportaciones que Mini y Mero llevan haciendo a la música gallega desde que iniciaron su andadura juntos cuando en Galicia todavía no se crearan ni las instituciones ni el clima político que favorecieran su labor. Investigación, palabra, música, poesía y una profunda amistad que también fueron repasadas por el periodista Xulio Xiz que completó las intervenciones del acto de homenaje que finalizó con la actuación de la Coral de la Asociación Cultural Monte Branco interpretando dos poemas musicados por Mini y Mero: O Carro, del Noticiachairego recientemente fallecido Manuel María, y Ai, amor, de Xosé Neira Vilas. Especialmente emotivo fue este momento en el que el autor de la letra y los autores de la música asistieron a esta interpretación que cerró toda una serie de actos enmarcados en la conocida Festa das Letras de Ponteceso.


Conmemorar el Día das Letras Galegas es el principal motivo de esta celebración que se inició el 12 de mayo con la lectura del pregón a cargo de la escritora María Canosa, y que continuó con una serie de actividades entre las que figuran la presentación de las novedades editoriales de la Costa da Morte, recital de poemas, varios encuentros de escolares, la interpretación de poemas cantados a cargo de Mamá Cabra y la representación de la obra Menos lobos a cargo de Talía.

Noticia

La Asociación Cultural Monte Branco, promotora del evento cultural, organizó también un encuentro bajo el título: Asociacionismo, lingua e cultura. Un compromiso para este milenio., la conocida como Sementeira das letras e das artes, la muestra del libro gallego, la muestra de artesanía y un homenaje a Concha Blanco.


Fotografías: Carlos Rodríguez

R., 2006-05-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (vino.jpg) Un total de 177 adegas e empresas acollidas ás denominacións de orixe e indicacións xeográficas protexidas de viños, augardentes e licores tradicionais da nosa comunidade participan nas catas oficiais deste 2025. As precatas dos viños das DO prolongaranse ata este mércores e correrán a cargo de catadores dos propios paneis de cata dos consellos reguladores de Rías Baixas, Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra e Valdeorras. As precatas do resto de categorías e as catas finais realizaranse do 21 ao 23 deste mes de outubro, por parte de catadores, sumilleres, enólogos e profesionais vinculados ao sector, pero que non pertencen aos paneis das D.O.
Foto de la tercera plana (nicasso-cgac.JPG) O Centro Galego de Arte Contemporánea inaugura hoxe Nicasso, unha mostra que ofrece unha mirada crítica e irónica sobre as diversas lecturas que se fixeron da obra de Picasso desde a cultura popular. Trátase dunha exposición que amosa o traballo feito polo artista Carlos Pazos no que toma como referencia a famosa cerámica de Vallauris, localidade onde o artista malagueño se instalou entre 1948 e 1955 producindo unha extensa obra, para crear o esquema dun escaparate comercial. A peza, que se poderá contemplar ata o vindeiro 8 de febreiro, incide en cuestións relacionadas co consumo masivo e o desgaste estético das formas.

Notas

Segundo un informe publicado este luns 13 pola Universidade de Exeter con outros socios internacionais como a Universidade de Santiago de Compostela, co quecemento global a punto de superar os 1,5 °C o planeta Terra alcanzou xa o primeiro punto de non retorno e atópase perigosamente cerca doutros puntos de inflexión catastróficos, entre eles, o retroceso das capas de xeo, a degradación do Amazonas e o colapso de correntes oceánicas vitais.
Baixo a coordinación do grupo HydroForest, da Escola de Enxeñaría Forestal, investigadoras e investigadores de seis países traballan no desenvolvemento dunha plataforma dixital que combine datos multidimensionais e multiescala con ferramentas de intelixencia artificial e de análise xeoespacial co propósito, sinalan, de 'revolucionar as metodoloxías de xestión dos recursos hídricos'.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES