
Xosé Luis Rivas Cruz, Mini, y Baldomero Iglesias Dobarro, Mero, fueron homenajeados por su trayectoria y aportación al panorama musical y cultural gallego. Una distinción a toda una labor que la Asociación Cultural Monte Branco de Ponteceso decidió conceder en el marco de la Festa das Letras que cada año se celebra en la Casa dos Veciños do Couto de Cospido. Mini y Mero pasan a engrosar la lista de homenajeados desde el año 1992, y entre los que figuran Eduardo Pondal, Manuel María, Neira Vilas, Bernardino Graña, Uxío Novoneyra, escritores e escritoras da Costa da Morte, Monte Branco, Fina Casalderrey, Brais Pinto y Os Regueifeiros.
En esta especial ocasión los homenajeados Mini y Mero estuvieron acompañados, además de por el público asistente, por sus familiares, amigos e integrantes del grupo A Quenlla. Los sacerdotes de O Cebreiro, Xesús Mato, y de Guitiriz, Alfonso Blanco Torrado, pronunciaron unas palabras de reconocimiento a las múltiples aportaciones que Mini y Mero llevan haciendo a la música gallega desde que iniciaron su andadura juntos cuando en Galicia todavía no se crearan ni las instituciones ni el clima político que favorecieran su labor. Investigación, palabra, música, poesía y una profunda amistad que también fueron repasadas por el periodista Xulio Xiz que completó las intervenciones del acto de homenaje que finalizó con la actuación de la Coral de la Asociación Cultural Monte Branco interpretando dos poemas musicados por Mini y Mero: O Carro, del
chairego recientemente fallecido Manuel María, y Ai, amor, de Xosé Neira Vilas. Especialmente emotivo fue este momento en el que el autor de la letra y los autores de la música asistieron a esta interpretación que cerró toda una serie de actos enmarcados en la conocida Festa das Letras de Ponteceso.
Conmemorar el Día das Letras Galegas es el principal motivo de esta celebración que se inició el 12 de mayo con la lectura del pregón a cargo de la escritora María Canosa, y que continuó con una serie de actividades entre las que figuran la presentación de las novedades editoriales de la Costa da Morte, recital de poemas, varios encuentros de escolares, la interpretación de poemas cantados a cargo de Mamá Cabra y la representación de la obra Menos lobos a cargo de Talía.

La Asociación Cultural Monte Branco, promotora del evento cultural, organizó también un encuentro bajo el título: Asociacionismo, lingua e cultura. Un compromiso para este milenio., la conocida como Sementeira das letras e das artes, la muestra del libro gallego, la muestra de artesanía y un homenaje a Concha Blanco.
Fotografías: Carlos Rodríguez
O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou hoxe na Comisión de Política Económica (ECON) do Comité Europeo das Rexións (CdR). No encontro, celebrado en Bruxelas, os representantes das rexións e cidades aprobaron un ditame sobre a Estratexia do Mercado Único. A Comisión Europea presentou esta estratexia en maio de 2025 para fortalecer o mercado interior da UE mediante a redución de barreiras comerciais, a simplificación de trámites, a promoción da dixitalización e o apoio ás pemes e ás startups. Esta decisión conta co apoio do Comité das Rexións e de Galicia, que pide á Comisión que vaia un paso máis alá eliminando as barreiras que seguen a limitar o potencial dun mercado de 450 millóns de consumidores, o segundo maior do mundo na actualidade.
A Consellería de Sanidade publica o informe de actividade das infeccións respiratorias agudas correspondente á semana do 17 ao 23 de novembro, que sinala que a actividade gripal en Galicia segue con intensidade baixa e tendencia crecente. Respecto da semana anterior, rexístrase un aumento na taxa de consultas por gripe en atención primaria dun 40,3 %. Así, esta taxa sitúase en 72,1 consultas por 100.000 habitantes. Produciuse aumento da taxa en todos os grupos de idade, destacando o grupo de 0 a 4 anos cun aumento do 78 %. Os grupos coa maior taxa de consultas seguen a ser o de 0 a 4 anos con 188,4 consultas por 100.000 habitantes. No que atinxe ás áreas sanitarias, incrementáronse as consultas en todas elas, duplicándose o valor na área de Vigo e rexistrando un aumento das súas taxas as áreas de Ourense (96,6 %) e de Lugo (79,3 %).