Noticias

Mini y Mero, fundadores de Fuxan os Ventos y A Quenlla, reciben un homenaje en el marco de la Festa das Letras de Ponteceso

El evento está promovido por la Asociación Cultural Monte Branco.



Xosé Luis Rivas Cruz, Mini, y Baldomero Iglesias Dobarro, Mero, fueron homenajeados por su trayectoria y aportación al panorama musical y cultural gallego. Una distinción a toda una labor que la Asociación Cultural Monte Branco de Ponteceso decidió conceder en el marco de la Festa das Letras que cada año se celebra en la Casa dos Veciños do Couto de Cospido. Mini y Mero pasan a engrosar la lista de homenajeados desde el año 1992, y entre los que figuran Eduardo Pondal, Manuel María, Neira Vilas, Bernardino Graña, Uxío Novoneyra, escritores e escritoras da Costa da Morte, Monte Branco, Fina Casalderrey, Brais Pinto y Os Regueifeiros.


En esta especial ocasión los homenajeados Mini y Mero estuvieron acompañados, además de por el público asistente, por sus familiares, amigos e integrantes del grupo A Quenlla. Los sacerdotes de O Cebreiro, Xesús Mato, y de Guitiriz, Alfonso Blanco Torrado, pronunciaron unas palabras de reconocimiento a las múltiples aportaciones que Mini y Mero llevan haciendo a la música gallega desde que iniciaron su andadura juntos cuando en Galicia todavía no se crearan ni las instituciones ni el clima político que favorecieran su labor. Investigación, palabra, música, poesía y una profunda amistad que también fueron repasadas por el periodista Xulio Xiz que completó las intervenciones del acto de homenaje que finalizó con la actuación de la Coral de la Asociación Cultural Monte Branco interpretando dos poemas musicados por Mini y Mero: O Carro, del Noticiachairego recientemente fallecido Manuel María, y Ai, amor, de Xosé Neira Vilas. Especialmente emotivo fue este momento en el que el autor de la letra y los autores de la música asistieron a esta interpretación que cerró toda una serie de actos enmarcados en la conocida Festa das Letras de Ponteceso.


Conmemorar el Día das Letras Galegas es el principal motivo de esta celebración que se inició el 12 de mayo con la lectura del pregón a cargo de la escritora María Canosa, y que continuó con una serie de actividades entre las que figuran la presentación de las novedades editoriales de la Costa da Morte, recital de poemas, varios encuentros de escolares, la interpretación de poemas cantados a cargo de Mamá Cabra y la representación de la obra Menos lobos a cargo de Talía.

Noticia

La Asociación Cultural Monte Branco, promotora del evento cultural, organizó también un encuentro bajo el título: Asociacionismo, lingua e cultura. Un compromiso para este milenio., la conocida como Sementeira das letras e das artes, la muestra del libro gallego, la muestra de artesanía y un homenaje a Concha Blanco.


Fotografías: Carlos Rodríguez

R., 2006-05-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (tribunal-supremo.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que o Consello ratificou a resolución adoptada pola Asesoría Xurídica de presentar dous recursos contencioso-administrativos diante do Tribunal Supremo fronte aos dous reais decretos aprobados este verán polo Goberno central, os cales regulan os traslados obrigatorios de menores migrantes non acompañados e a capacidade ordinaria de acollida das comunidades autónomas. Trátase das dúas normas que desenvolven o Real decreto lei 2/2025, do 18 de marzo, a través do cal o Executivo central impuxo unha distribución de menores chegados a Canarias, Ceuta e Melilla entre as distintas comunidades e dos cales máis de 300 virán a Galicia.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-cuantica.jpg) A Rede CIGUS está conformada por 10 centros das tres universidades públicas galegas (USC, UVigo e UDC) e aglutina a máis de 1.600 investigadores. Baixo a marca CIGUS, a Xunta financia, vertebra e visibiliza a investigación universitaria de excelencia. Nos últimos catro anos logrou captar máis de 180 millóns de euros en proxectos competitivos, o que supón un notable retorno económico nunha rede á que a Xunta leva destinados case 68 millóns. De feito, na convocatoria actual -na que oito centros renovaron a súa acreditación e dous se incorporaron- incrementouse nun 31% a achega do Goberno autonómico.

Notas

Vigo converterase durante tres días no epicentro da ciencia, a transferencia e a innovación universitaria española. Do 18 ao 20 de novembro, a UVigo acolle as XXXI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas da Conferencia de Reitores das Universidades Españolas, un lugar de encontro no que preto de 700 responsables da política científica e xestión de I+D+i daranse cita para intercambiar experiencias e formular novas estratexias.
A exposición Mo(ve)mentos, situada na entrada do Edificio de Ferro do campus de Ourense, amosa unha selección dos centos de fotografías realizadas durante varios anos por Rubén Vilanova nas que se documenta o paso dos e das artistas residentes. Están desde Guilherme Morais (Brasil) e Alejandra Balboa (Galicia) ata Neønymus (Castilla y León) a Tania Garrido (Madrid). O proxecto de A Casa Vella está ubicado en Amiadoso (Allariz).
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES