Firmado el primer Plan Integral de Empleo de Galicia que supondrá una inversión de 192 millones de euros hasta el año 2009
Gobierno central y Xunta aseguran que este convenio tiene el objetivo de favorecer la generación de empleo en los sectores económicos menos desarrollados.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y el presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, firmaron el primer Plan Integral de Empleo de la Comunidad Autónoma, con una vigencia cuatrienal y una aportación de ambas administraciones de 192 millones de euros durante ese periodo. En la vigencia del acuerdo, 2006-2009, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Xunta de Galicia aportarán 48 millones de euros anuales (24 millones cada administración), destinados a financiar acciones y medidas de fomento de empleo que posibiliten mejoras de la actividad y la ocupación en la Comunidad.
Jesús Caldera aseguró que este convenio tiene el objetivo de favorecer la generación de empleo en los sectores económicos menos desarrollados, con especial atención a las zonas rurales o afectadas por catástrofes naturales, así como promover la inserción laboral de los desempleados. El ministro explicó que las actuaciones del convenio estarán dirigidas a mejorar las condiciones de ocupación de desempleados de larga duración, mujeres, jóvenes y beneficiarios de las prestaciones, así como a apoyar la reincorporación a la vida laboral de personas que han abandonado el mercado de trabajo y la inserción de discapacitados e inmigrantes. Indicó que la política del Ministerio de apoyo al reequilibrio territorial en materia de empleo ha tenido como fruto la firma de convenios con distintas Comunidades, como Canarias, Extremadura, Andalucía y Castilla y León, a las que se añadirán otros que estudia actualmente el Gobierno.
Por su parte, Emilio Pérez Touriño expresó su «satisfacción» tras la firma del convenio así como su «agradecimiento» a la disponibilidad del ministro para hacer un acuerdo de cooperación «y sumar recursos», y destacó el importante volumen de recursos que supone para el impulso del empleo en Galicia. Se mostró convencido de que este Plan contribuirá a combatir el diferencial negativo de la tasa de empleo de Galicia con respecto a la nacional que aún persiste y de que logrará activar todas las políticas necesarias para que aquellos colectivos con más dificultad tengan los elementos necesarios para incorporarse al mercado laboral.
R., 2006-03-29
Actualidad

A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.

Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.
Notas
Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.