Noticias

Galicia, a la cola en el número de hipotecas firmadas en 2005 según datos del INE

Sólo se firmaron 2.811 hipotecas por cada 100.000 habitantes con un importe medio de 137.707 euros.

Galicia fue la comunidad autónoma que menos préstamos hipotecarios formalizaron en el transcurso del año 2005, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La Comunidad Autonómica gallega se situó en el último puesto, en número de hipotecas, con 2.811 por cada cien mil habitantes, por detrás de Extremadura que registró un total de 2.933.

El capital prestado para hipotecas en todo el Estado alcanzó los 241.392 millones de euros en 2005, lo que supone un aumento del 25,7% respecto al año anterior, según indicaron las mismas fuentes. Durante el año pasado, se constituyeron 1.752.947 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas, el 10,5% más que en 2004.
El importe medio por hipoteca sobre el total de fincas alcanzó los 137.707 euros, el 13,7% más que en 2004, mientras que el importe medio por hipoteca sobre viviendas se situó en 124.538 euros, el 13% más.

Las cajas de ahorros concedieron más de la mitad de los prestamos hipotecarios registrados en 2005, el 53,6%, seguidas de los bancos, con el 36%, y de otras entidades financieras, que concedieron el 10,4% de los préstamos. En cuanto al capital prestado, las cajas de ahorro concedieron el 51,6% del total, los bancos el 38,9% y otras entidades financieras el 9,5% restante.

Respecto a la clase de finca, el 97,1% del total de fincas sobre las que se constituyeron hipotecas fueron urbanas y el 2,9% restante, rústicas. Dentro de las urbanas, el 72,5% fueron viviendas, el 24,8%, otras fincas urbanas y el 2,7% correspondió a solares. Además, el 90,1% de las hipotecas constituidas sobre viviendas en 2005 correspondieron a viviendas de precio libre, frente al 9,9% que se constituyeron sobre viviendas con algún régimen de protección. Además, el 61,6% de las viviendas hipotecadas en 2005 pertenecían a personas físicas, y el 38,4 restante a personas jurídicas.

Respecto al tipo de interés, el 97,5% de las hipotecas utilizó un tipo variable, mientras que el 2,5% optó por uno fijo. El Euribor continuó siendo el interés de referencia más utilizado, el 81,9% de los contratos, seguido de los índices de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH) de las cajas, en el 8,91% de los casos.

Las comunidades autónomas que mayor número de hipotecas registraron en 2005 por cada 100.000 habitantes fueron Baleares, con 7.089 contratos, y Murcia, con 6.771, y las que menos fueron Galicia, con 2.811 contratos, y Extremadura, con 2.933 contratos. Mientras, las comunidades con un mayor importe medio hipotecado fueron Madrid, con 189.000 euros de media y País Vasco, con 166.000 euros, y las de menor importe fueron Extremadura con 99.000 euros y Asturias con 113.000 euros. En el mes de diciembre de 2005, el capital prestado para hipotecas ascendió a 19.394 millones de euros, el 29,02% más que en diciembre de 2004 y el 9,31% menos que el mes anterior, noviembre de 2005. En diciembre se constituyeron 134.266 hipotecas, el 11,4% más que en el mismo mes de 2004 y el 9,37 menos que en noviembre de 2005.

El importe medio por hipoteca constituida sobre el total de fincas ascendió a 144.450 euros, lo que supone un crecimiento del 15,82% en tasa interanual y del 0,07 en la mensual, mientras que el importe medio por hipoteca sobre vivienda alcanzó en diciembre los 132.219 euros, el 15% más en los últimos doce meses y el 1,1% más en tasa intermensual.

R., 2006-03-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES