Las ventas de turismos usados ascendieron a 57.800 unidades en Galicia, lo que supuso un crecimiento del 13,5% entre los meses de enero y septiembre de 2005, de los 1,15 millones vendidos en España, lo que supone un incremento total del 6,8% en comparación con los 1,08 millones de automóviles comercializados en el mismo período
de 2004 en el país, según un informe de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
El volumen de negocio generado por el sector de venta de vehículos de ocasión alcanzó 5.980 millones de euros entre los pasados meses de enero y septiembre, lo que se traduce en una progresión del 7,3% respecto a los 5.570 millones contabilizados en el mismo período del ejercicio precedente. El mayor crecimiento del mercado de coches usados en comparación con el de turismos nuevos ha permitido elevar la proporción de ventas en una décima, de forma que en los nueve primeros meses se comercializó un vehículo de ocasión por cada vehículo nuevo. No obstante, esta proporción es inferior a la de otros países europeos
como Reino Unido, donde se venden 3,5 coches usados por cada nuevo, Alemania (dos usados por cada nuevo) o Francia (1,9 usados por cada nuevo).
Del total de las ventas de automóviles de segunda mano, el 45% correspondió a operaciones entre particulares y el 55% restante contó con la intervención de profesionales. En este último apartado, el 37% de las transacciones corresponde a redes oficiales, el 17% a vendedores independientes y el 1% a empresas de alquiler. En las ventas con intervención de profesionales, el 32% de los vehículos tenía menos de tres años de antigüedad, mientras que en las operaciones entre particulares sólo el 22% tiene menos de tres años, mientras que el 53% de los automóviles presenta una antigüedad superior a los once años.
Por su parte, las importaciones de turismos de ocasión se elevaron a 85.456 unidades en los nueve primeros meses del año, lo que se traduce en un incremento del 4,3% en comparación con el mismo período de 2004, la menor subida de los últimos tres años.
El mercado de automóviles de ocasión creció en todas las comunidades autónomas entre los pasados meses de enero y septiembre a excepción de Navarra, donde se comercializaron 16.080 vehículos de este tipo, un 13,5% menos. El mayor incremento fue para Castilla-La Mancha, con una progresión del 19,3% y 56.680 automóviles de segunda mano comercializados, seguida de Castilla y León con 57.520 unidades (+14,4%). Además, las ventas de coches usados crecieron un 15% en Ceuta y Melilla (3.380 unidades), y un 10% en Extremadura (27.650 unidades).
Por volumen, el principal mercado para el sector de vehículos de segunda mano es Madrid con 205.530 unidades vendidas hasta septiembre, un 6,1% más, por delante de Cataluña con 189.130 unidades (+8,2%), de Andalucía con 173.550 unidades (+5,7%) y de la Comunidad Valenciana con 126.190 unidades (+1,3%). Asimismo, las ventas de coches usados crecieron un 9,9% en Aragón (34.860 unidades), un 4,9% en Asturias (26.160 unidades), un 3,8% en Baleares (29.020 unidades), un 3,7% en Canarias (42.710 unidades), un 5,1% en Cantabria (11.780 unidades), un 8,2% en La Rioja (8.130 unidades), un 6,3% en Murcia (38.480 unidades), un 4,7% en el País Vasco (50.350 unidades).