Noticias

La Autoridad Portuaria de A Coruña apuesta por la creación de un Cluster Portuario que favorezca el desarrollo de esta actividad

La ejecución del Puerto Exterior coruñés se asume como un gran reto para la ciudad y para Galicia.

El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Macario Fernández-Alonso Trueba, se mostró partidario de promover en Galicia un cluster portuario, que favorezca el desarrollo de esta autonomía, durante el acto de toma de posesión al frente de este
cargo, en el que sustituye a Guillermo Grandío. El acto, que se celebró en la sede del organismo portuario, contó con la presencia de la conselleiras de Pesca y Política Territorial, Obras Públicas e Transporte, Carmen Gallego y María José Caride, respectivamente; el presidente de Puertos del Estado, Mariano Navas; el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, y el alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, entre otras autoridades.

En su discurso, Alonso Trueba explicó las razones que le llevaron a asumir su nuevo cargo, entre las que citó la ejecución del Puerto Exterior, un proyecto del que aseguró que será un "referente" para otros países y que calificó también como "un reto". Además, manifestó su intención de trabajar en "equipo" y de promover una gestión basada en "la lealtad y el esfuerzo", afirmó. Por su parte, el presidente de Puertos del Estado calificó al nuevo responsable del organismo portuario coruñés como "un viejo rockero del sistema portuario español", en alusión a los diferentes cargos que ha ocupado, entre ellos director de puertos como los de Santander y Pasajes (Guipúzcoa) y director de explotación de Puertos del Estado. Destacó también el "gran reto" que supondrá la ejecución del Puerto Exterior de A Coruña "tanto en clave técnica como económica y jurídica" y reiteró el apoyo de Puertos del Estado a este proyecto. "Vamos a sumar, no a restar", precisó Mariano Navas, quien, en declaraciones a los medios de comunicación, indicó que sólo está pendiente "algún fleco menor" para que se pueda desbloquear la adjudicación de fondos al proyecto por parte de la Unión Europea. Mariano Navas señaló que todavía no está concretada una fecha, pero aseguró que la decisión se adoptará "relativamente pronto". Explicó también que se tratará de fondos de cohesión.

A este proyecto, también se refirió el alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez,quien se mostró convencido de que "saldrá bien", a pesar de las dificultades técnicas y económicas. En su intervención, abogó también por que las Autoridades Portuarias de A Coruña y Ferrol "trabajen coordinadamente" con el fin de crear "un gran entramado portuario", indicó en alusión a las cinco dársenas que dispondrán entre ambas. También trasladó el "apoyo incondicional" del Ayuntamiento de A Coruña al nuevo presidente, del que tanto Vázquez como la conselleira de Política Territorial destacaron su trayectoria. Así, María José Caride aseguró que dispone de la "capacidad técnica, profesional y personal" necesaria "para sacar todos los proyectos adelante". En los discursos de algunas de las autoridades, como el caso del alcalde de A Coruña, el presidente de Puertos del Estado y el delegado del Gobierno hubo palabras de agradecimiento para el hasta ahora presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Guillermo Grandío, también presente en el acto.

R., 2005-10-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES