Noticias

El piragüista gallego David Cal es galardonado con el Premio Don Felipe de Borbón, máxima categoría de los Premios Nacionales del Deporte 2004

David Cal, junto con Beatriz Ferrer-Salat en la categoría femenina, han sido destacados como los mejores deportistas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

El piragüista gallego David Cal y la amazona Beatriz Ferrer-Salat, los dos deportistas españoles más destacados en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, fueron galardonados hoy con los Premios Don Felipe de Borbón y Reina Sofía, respectivamente, máximas categorías de los Premios Nacionales del Deporte de 2004. Cal y Ferrer-Salat fueron reconocidos como los deportistas más destacados de 2004 por el jurado, presidido por Rafael Blanco, director general de Deportes del CSD, y compuesto por 28 miembros,
pertenecientes al CSD, Federaciones, Comunidades Autónomas, corporaciones locales y deportistas de reconocido prestigio.

El gallego David Cal fue el deportista más laureado en los Juegos de Atenas del año pasado, logrando la medalla de oro en C-1 1000 metros y la de plata en C-1 500 metros. Por su parte, Beatriz Ferrer-Salat consiguió la medalla de plata en la cita olímpica en doma por equipos, junto a Rafael Soto, Juan Antonio Jiménez e Ignacio Rambla, y el bronce en la modalidad individual de doma clásica. Junto a Cal y Ferrer-Salat también fue premiado el gimnasta madrileño Rafa Martínez, campeón de Europa en 2005 y quinto en el concurso general de los Juegos de Atenas, con el Premio Infanta de España Doña Cristina, que distingue al deportista que por los resultados obtenidos haya supuesto la revelación más significativa.

NoticiaEl Premio Infanta Doña Elena, en reconocimiento a la persona o entidad que más se haya destacado durante el año por un gesto e nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya contribuido especialmente a la erradicación de la violencia en el deporte, fue para el Instituto Navarro del Deporte y Juventud. Además, fue galardonado con la Copa Barón de Güell, al equipo o selección que más se haya distinguido por su actuación deportiva, el equipo español de Copa Davis, que logró en la final de Sevilla ante Estados Unidos su segunda Ensaladera. En otras categorías fueron premiados el atleta dominicano Félix Sánchez (Trofeo Comunidad Iberoamericana), gran dominador en los últimos años de los 400 metros vallas, la Federación Española de Deportes para Minusválidos Físicos (Premio Olimpia) y el arquitecto Santiago Calatrava (Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte).

R., 2005-10-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES