La USC promueve un máster de e-Learning en el que participan expertos europeos
Con un 90% de enseñanza virtual, la Universidad de Santiago pretende avanzar en el estudio de la aplicacion de las TIC a la formación y generación de contenidos.

Aplicar el uso de las nuevas tecnologías al sector de la formación es objetivo prioritario en el master de e-Learning que pone en marcha da Universidad de Santiago (USC) que apuesta por la enseñanza virtual frente a la presencial. Así, el 90% del programa docente será impartido virtualmente, y sólo habrá un 10% de sesiones presenciales.
Expertos en nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de centros universitarios europeos -entre ellos, Italia, Irlanda y Portugal- aportan sus experiencias y conocimientos, junto con otros investigadores españoles de las universidades de Tarragona, Baleares, Castellón, Sevilla, País Vasco, Murcia y León.
Diseñar una oferta formativa flexible, abierta y polivalente es lo que pretende la USC que apuesta por la modalidad semipresencial empleando la plataforma Interface con el fin de responder a las exigencias y posibilidades de los trabajadores en activo que deseen participar en este máster. En este sentido, los promotores de esta iniciativa diseñaron estrategias docentes mediante videoconferencias, debates en grupo, talleres presenciales on-line para experimentación, o instrumentos de autoevaluación y seguimiento.
El máster en e-Learning se estructura en seis módulos y se abordan temas relacionados con las tecnologías digitales, servicios y herramientas interactivas, aplicaciones TIC a la formación y generación de contenidos, etc.
El programa del máster se prolonga desde octubre de 2003 hasta septiembre de 2004.
R., 2003-09-16
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.