Noticias

Rueda anuncia el impulso de un nuevo programa de movilización de viviendas con incentivos para los propietarios que alquilen sus inmuebles a precios accesibles

El Gobierno gallego impulsará este año un nuevo programa de movilización de viviendas para el alquiler, Viviendas Vivas, con el objetivo de facilitarle a la ciudadanía el acceso a un hogar a precios accesibles dada el alza "de las rentas de alquiler de las viviendas y la escasez de inmuebles que están destinados para tal fin". De esta forma, la Xunta espera que, en una primera fase, "entre 250 y 300 inmuebles" que actualmente no se encuentran en uso pero que reúnen las condiciones necesarias puedan incorporarse al comprado de alquiler gracias a esta iniciativa.

Rueda, durante la reunión semanal del Ejecutivo autonómico, explicó que la Xunta quiere ayudar la que "los propietarios superen las reticencias que aún pueden tener a la hora de poner su vivienda vacía en alquiler". Así, a través de la iniciativa, que será gestionada directamente por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), el Gobierno autonómico ofrecerá una serie de garantías e incentivos a los propietarios para animarlos a sumarse al programa y se apoyará en profesionales del sector y en su conocimiento del panorama inmobiliario para garantizar su correcto funcionamiento y la incorporación del mayor número posible de inmuebles de titularidad privada.

En este sentido, el acuerdo aprobado por el Consello da Xunta establece que el nuevo programa se desarrollará a través de la colaboración con los agentes de la propiedad inmobiliaria, con los administradores de predios y con aquellas personas que se dediquen profesionalmente al ejercicio de la actividad de mediación inmobiliaria durante, por lo menos, los cinco años anteriores.

Estos agentes colaboradores —cualificación que deberán solicitar con carácter previo para poder participar en la iniciativa— serán los encargados de localizar y captar viviendas que reúnan los requisitos idóneos, publicarlas después en la aplicación informática creada al efecto por la Xunta y firmar los contratos de alquiler entre propietario y arrendatario.

Los propietarios que decidan adherirse al programa y poner sus viviendas disponibles a la disposición de la Xunta y de sus colaboradores tendrán garantizados seguros gratuitos frente a impagos y multirriesgo del hogar —cuyo coste asumirá el IGVS—, así como asistencia jurídica en caso necesario durante un plazo máximo de cinco años, contados desde la suscripción del contrato de arrendamiento.

Asimismo, según señaló el presidente de la Xunta, otra de las ventajas para los arrendadores de las viviendas es que "los beneficiarios de este programa podrán acceder a una vivienda a precios controlados y accesibles, sin tener por eso que renunciar a las ayudas al alquiler, pues son plenamente compatibles". De esta forma, podrán acceder a ayudas públicas a través del programa Rehaluga. Se trata de una medida complementaria del IGVS, pendiente aún de convocatoria y pensada para ayudar a poner a punto inmuebles que, tras un tiempo desocupados, pueden requerir ciertas reformas o una rehabilitación integral antes de su incorporación al comprado de alquiler.

En cuanto a los inquilinos, el programa está concebido para personas que figuren inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda de Galicia en la modalidad de alquiler. Además, deberán destinar el inmueble durante todo el año a su vivienda habitual y acreditar que los ingresos de la unidad de convivencia se mueven entre 1 y 4,5 veces el IPREM —es decir, un mínimo de 8.106,28 euros anuales y un máximo de 36.478,26 euros—.

Gracias al programa, las personas que cumplan estos requisitos conseguirán una vivienda a precios accesibles y, además, tendrán la posibilidad de beneficiarse de alguna de las subvenciones al alquiler gestionadas por la Xunta: el bono de alquiler social, las ayudas directas al alquiler o el nuevo bono alquiler juventud.

Así, el importe de la renta mensual no podrá superar los 600 euros al mes en las ciudades de A Coruña, Santiago, Vigo, Pontevedra y Ourense; los 500 euros si la vivienda está en Ferrol, Lugo y en las principales villas y ayuntamientos periurbanos; y los 400 euros en el resto.

La incorporación de viviendas al programa dependerá de las propias entidades, empresas y profesionales del sector que progresivamente se vayan adhiriendo. Así, en las próximas semanas está previsto que se publique en el DOG el acuerdo autorizado hoy, de manera que a partir del día siguiente se abrirá el plazo para que los agentes inmobiliarios y administradores de predios puedan solicitar la cualificación de agente colaborador.

Desde ese momento y gracias a la aplicación informática que está ultimando en estos momentos a Amtega, se podrán empezar a incorporar al sistema las primeras viviendas con el objetivo de que a comienzos del próximo año el programa esté en pleno funcionamiento y se suscriban los primeros contratos de alquiler.

Una medida del Pacto social por la vivienda

La creación de un programa de movilización de viviendas para el alquiler fue una de las medidas incluidas en el Pacto social por la vivienda 2021-2025, firmado en enero de 2021 entre Junta, la Fegamp y diversos agentes y colectivos profesionales del sector.

El objetivo común es contribuir a movilizar el mayor número posible de inmuebles sin uso para su incorporación al comprado de alquiler a precios accesibles, en un momento en que la oferta inmobiliaria no parece capaz de absorber toda la demanda existente y los precios de los alquileres van en aumento.

R., 2022-09-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES