Noticias

Galicia registra un total de 11.954 casos activos por coronavirus

La Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad informa que, en la última actualización, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 11.954 de ellos 2.537 son del área de A Coruña, 1.394 de la de Lugo, 1.464 de la de Ourense, 1.386 de la de Pontevedra, 2.368 del área de Vigo, 2.032 de la de Santiago y 754 de la de Ferrol. Del total de pacientes positivos, 20 están en UCI, 471 en unidades de hospitalización y 11.463 en el domicilio. Por lo de ahora, en Galicia hay un total de 622.050 personas curadas, registrándose 3.564 fallecimientos.

El número de PCR realizadas es de 3.926.434. El número de dosis de vacuna contra la covid-19 administradas es de 6.689.717.

La Xunta continúa trabajando desde la máxima coordinación interdepartamental y con el Ministerio de Sanidad, también manteniendo el contacto con todos los agentes socioeconómicos de Galicia. En este sentido, Sanidad permanece en alerta actualizando todas las medidas y recomendaciones y en vigilancia permanente.

Uso del 061 para casos graves y emergencias y 881 54 00 45 para información covid

La Consellería de Sanidad reitera que la ciudadanía debe emplear el número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número 881 54 00 45 en aquellos casos que presenten síntomas leves de coronavirus, o bien para resolver dudas relativas la covid-19. Además, el Sergas tiene a disposición de la ciudadanía la página web https://coronavirus.sergas.gal/ en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y la otros colectivos.

Declaración responsable de autotest positivo y uso de las máscarillas

Las personas que obtengan un resultado positivo tras la realización de un autotest podrán comunicarlo al Servicio Gallego de Salud. Así, tendrán su disposición dos modalidades para poder hacerlo de una manera sencilla. En primer lugar, a través de la aplicación SergasMóbil, tal y como se explica en el siguiente vídeo, o bien, llamando al número de teléfono 881 540 045.

Asimismo, se recuerda el carácter obligatorio del uso de la máscara en determinados espacios interiores, como son los centros, servicios y establecimientos sanitarios; los centros sociosanitarios y el transporte público y de viajeros.

Recomendaciones

Los técnicos de la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad vuelven a reiterar las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, y recuerdan que, en líneas generales, se aconseja adoptar las medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus común la cualquier infección respiratoria, como la gripe.

Así, se extremará la higiene de manos, lavándolas frecuentemente, especialmente después de toser o sonarse, y se cubrirá la nariz y la boca con un paño -preferentemente desechable- al toser o estornudar, o si no se dispone de paño, en la cara interna del codo. Además, se evitará tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.

Es importante también procurar una idónea ventilación de los espacios interiores optando preferentemente por espacios abiertos y tratando de evitar aglomeraciones.

R., 2022-06-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) A conselleira do Mar, Marta Villaverde, denunciou na 53ª Asemblea Xeral da Conferencia de Rexións Periféricas Marítimas (CRPM) a actuación contraditoria da Comisión Europea que pretende reformar a Política Pesqueira Común (PPC) á vez que recorta un 67 % o fondo específico para pesca na súa proposta de novo Marco Financeiro Plurianual (MFP) 2028-2034. Así, sinalou que “esta proposta do Executivo comunitario amosa un absoluto descoñecemento das necesidades do sector”, ocasionando o rexeitamento unánime na comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-formacion.jpg) O 61,4% dos galegos e galegas dispón de competencias básicas ou avanzadas e o 37,7% conta con competencias dixitais avanzadas, a menos de dous puntos da media estatal, situándose no oitavo lugar entre as comunidades autónomas. Son datos publicados polo INE sobre os Fogares e as TIC, analizados polo Observatorio da Sociedade da Información da Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, que sinalan que o 92,5% dos galegos e galegas de 16 a 74 anos usan internet e o 56,7% comprou online nos últimos tres meses, un 5,8% máis que o ano anterior.

Notas

Unha nova investigación no xacemento de Valdavara 1 (Becerreá, Lugo) sobre a estratexias de subsistencia dos cazadores-recolectores que hai uns 17.000 anos, durante o final do Paleolítico superior, ocuparon a Serra dos Ancares revela a importancia do rebezo na dieta tanto dos nosos antepasados como na dos carnívoros da zona. O traballo inclúe a análise de máis de 2.000 restos fáunicos recuperados ao longo da secuencia paleolítica do xacemento.
Dúas ladeiras de mesma montaña é o título da exposición que desde este xoves pode visitarse na Sala Universitaria Profesor Manuel Moldes e que reúne as creacións que os artistas Martín Llavaneras e Elena Jones idearon na cidade mexicana de Guadalajara, como beneficiarios da primeira convocatoria de residencias internacionais do Centro de Arte Fundación María José Jove.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES