
El número de PCR realizadas es de 3.926.434. El número de dosis de vacuna contra la covid-19 administradas es de 6.689.717.
La Xunta continúa trabajando desde la máxima coordinación interdepartamental y con el Ministerio de Sanidad, también manteniendo el contacto con todos los agentes socioeconómicos de Galicia. En este sentido, Sanidad permanece en alerta actualizando todas las medidas y recomendaciones y en vigilancia permanente.
Uso del 061 para casos graves y emergencias y 881 54 00 45 para información covid
La Consellería de Sanidad reitera que la ciudadanía debe emplear el número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número 881 54 00 45 en aquellos casos que presenten síntomas leves de coronavirus, o bien para resolver dudas relativas la covid-19. Además, el Sergas tiene a disposición de la ciudadanía la página web https://coronavirus.sergas.gal/ en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y la otros colectivos.
Declaración responsable de autotest positivo y uso de las máscarillas
Las personas que obtengan un resultado positivo tras la realización de un autotest podrán comunicarlo al Servicio Gallego de Salud. Así, tendrán su disposición dos modalidades para poder hacerlo de una manera sencilla. En primer lugar, a través de la aplicación SergasMóbil, tal y como se explica en el siguiente vídeo, o bien, llamando al número de teléfono 881 540 045.
Asimismo, se recuerda el carácter obligatorio del uso de la máscara en determinados espacios interiores, como son los centros, servicios y establecimientos sanitarios; los centros sociosanitarios y el transporte público y de viajeros.
Recomendaciones
Los técnicos de la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad vuelven a reiterar las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, y recuerdan que, en líneas generales, se aconseja adoptar las medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus común la cualquier infección respiratoria, como la gripe.
Así, se extremará la higiene de manos, lavándolas frecuentemente, especialmente después de toser o sonarse, y se cubrirá la nariz y la boca con un paño -preferentemente desechable- al toser o estornudar, o si no se dispone de paño, en la cara interna del codo. Además, se evitará tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.
Es importante también procurar una idónea ventilación de los espacios interiores optando preferentemente por espacios abiertos y tratando de evitar aglomeraciones.
O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de entradas esgotadas nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañía da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. Así, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de Coímbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artísticas e formativas.
As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo período de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de Estatística (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxías innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.