Noticias

Galicia registra un total de 11.954 casos activos por coronavirus

La Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad informa que, en la última actualización, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 11.954 de ellos 2.537 son del área de A Coruña, 1.394 de la de Lugo, 1.464 de la de Ourense, 1.386 de la de Pontevedra, 2.368 del área de Vigo, 2.032 de la de Santiago y 754 de la de Ferrol. Del total de pacientes positivos, 20 están en UCI, 471 en unidades de hospitalización y 11.463 en el domicilio. Por lo de ahora, en Galicia hay un total de 622.050 personas curadas, registrándose 3.564 fallecimientos.

El número de PCR realizadas es de 3.926.434. El número de dosis de vacuna contra la covid-19 administradas es de 6.689.717.

La Xunta continúa trabajando desde la máxima coordinación interdepartamental y con el Ministerio de Sanidad, también manteniendo el contacto con todos los agentes socioeconómicos de Galicia. En este sentido, Sanidad permanece en alerta actualizando todas las medidas y recomendaciones y en vigilancia permanente.

Uso del 061 para casos graves y emergencias y 881 54 00 45 para información covid

La Consellería de Sanidad reitera que la ciudadanía debe emplear el número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número 881 54 00 45 en aquellos casos que presenten síntomas leves de coronavirus, o bien para resolver dudas relativas la covid-19. Además, el Sergas tiene a disposición de la ciudadanía la página web https://coronavirus.sergas.gal/ en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y la otros colectivos.

Declaración responsable de autotest positivo y uso de las máscarillas

Las personas que obtengan un resultado positivo tras la realización de un autotest podrán comunicarlo al Servicio Gallego de Salud. Así, tendrán su disposición dos modalidades para poder hacerlo de una manera sencilla. En primer lugar, a través de la aplicación SergasMóbil, tal y como se explica en el siguiente vídeo, o bien, llamando al número de teléfono 881 540 045.

Asimismo, se recuerda el carácter obligatorio del uso de la máscara en determinados espacios interiores, como son los centros, servicios y establecimientos sanitarios; los centros sociosanitarios y el transporte público y de viajeros.

Recomendaciones

Los técnicos de la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad vuelven a reiterar las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, y recuerdan que, en líneas generales, se aconseja adoptar las medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus común la cualquier infección respiratoria, como la gripe.

Así, se extremará la higiene de manos, lavándolas frecuentemente, especialmente después de toser o sonarse, y se cubrirá la nariz y la boca con un paño -preferentemente desechable- al toser o estornudar, o si no se dispone de paño, en la cara interna del codo. Además, se evitará tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.

Es importante también procurar una idónea ventilación de los espacios interiores optando preferentemente por espacios abiertos y tratando de evitar aglomeraciones.

R., 2022-06-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (museo-peregrinacions-santiago.jpg) O Museo das Peregrinacións e de Santiago celebrará esta fin de semana obradoiros, concertos e un espectáculo de danzas do mundo no para conmemorar o décimo aniversario da apertura, na compostelá Praza das Praterías, da súa sede expositiva, un programa diverso e aberto a todos os públicos, para recoller a mesma esencia e cerna do museo. A programación do sábado, día 8, botará a andar ás 10,30 horas coa artesá Cristina Molares, quen desenvolverá un obradoiro de demostración de vidraría artística. Pola tarde, será a quenda de concertos musicais nas propias salas do museo para os que non será necesario inscribirse. A primeira das actuacións será a de Álex Salgueiro, ao clavicordio; á que lle seguirá Eloi Pérez cun repertorio de melodías celtas interpretadas con gaita irlandesa, e que rematará Juan Collado, un dos fundadores do grupo Odaiko Percussión, cun concerto de vibráfono.
Foto de la tercera plana (veran.jpg) O avance do último informe climatolóxico elaborado por MeteoGalicia indica que a Comunidade rexistrou un mes de outubro seco e moi cálido. En concreto, o pasado mes caracterizouse por unha primeira parte, ata o día 18, con predominio de altas presións, que deixaron tempo seco e moi cálido. A partir do día 19, as temperaturas descenderon e as precipitacións foron aparecendo con máis frecuencia e intensidade. Con todo, as temperaturas medias do mes quedaron moi por riba do que sería de agardar en outubro e as precipitacións que se foron acumulando nos últimos días non puideron chegar aos valores propios deste mes na maior parte de Galicia.

Notas

Tras unha década sen que o acordo de descentralización de Medicina se fixese efectivo e case medio ano despois de que a UDC solicitase a implantación do grao, os reitores do Sistema Universitario Galego confirmaron en Santiago de Compostela a consecución dun preacordo entre as tres universidades, que terá que ser validado, primeiro polo grupo de traballo, do que tamén forman parte as consellerías de Educación e Sanidade, e representantes da Facultade de Medicina e do SERGAS.
A UDC vén de celebrar o acto de entrega dos Premios de Emprendemento, unha das actividades incluídas na xornada UDC TALENTO, a I Feira de Emprendemento e de Apoio ao Emprego da UDC desenvolvida no marco de IMPULSA-T. O acto deu comezo coa entrega dos Premios Santander X Spain Awards, uns galardóns que teñen como obxectivo recoñecer as ideas de negocio universitarias e startups máis innovadoras e prometedoras.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES