Noticias

Comunicado conxunto da Xunta e o Ministerio de Industria, Comercio e Turismo en relación con Alcoa.

Se ha celebrado en Madrid una nueva reunión a la que, además del secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco; el conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el responsable de Política Industrial y Sectorial de CCOO de Industria, José Manuel Casado; el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas; y el secretario general de la CIG, Paulo Carril; también ha asistido el presidente de Alcoa en España, Álvaro Dorado. Con el objetivo de lograr que se garantice el mantenimiento de la actividad industrial en la planta de San Cibrao y de los puestos de trabajo vinculados a la factoría, la Xunta de Galicia y el Ministerio, han efectuado propuesta que contiene entre otros los siguientes elementos:

1.Extender hasta el 28 de septiembre el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE); plazo en el que Alcoa se compromete tanto a negociar una operación de compra-venta en exclusividad con GFG Alliance (Liberty House) como a mantener la actividad industrial en la fábrica de San Cibrao.

2.Durante este proceso, Alcoa se compromete también a informar regularmente a la Xunta de Galicia, al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y a los órganos y representantes de cada organización sindical de la evolución de las negociaciones. En concreto, en el marco de una mesa industrial, se constituirá una comisión formada por un representante de la Xunta, un representante del Ministerio, un representante de cada una de las organizaciones sindicales (CCOO, UGT y CIG) y un representante de cada uno de los sindicatos que conforman el comité de Alcoa San Cibrao.

3.La ampliación del periodo de consultas tendrá como objetivo prioritario cerrar un acuerdo de compra-venta, fijando el 27 de septiembre como fecha límite para conseguirlo. Si no se concreta dicho acuerdo, las partes que integran la comisión negociadora (Alcoa y comité de empresa) se reunirán el 28 de septiembre con el propósito de finalizar el periodo de consultas. La propuesta trasladada hoy por la Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo será remitida al comité de empresa y a Alcoa para su aceptación, que en cualquier caso se deberá ratificar en el marco de la comisión negociadora (Alcoa y comité de empresa), que tendrá de margen para volverse a reunir hasta el próximo jueves 13 de agosto.

Tanto la Xunta de Galicia como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo quieren reiterar su compromiso para seguir trabajando conjuntamente con todas las partes y lograr que el proceso de compra-venta de la planta de Alcoa San Cibrao tenga las certezas necesarias para que dicha operación sea efectiva y se alcance una solución viable. La Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo valoran positivamente la buena fe del comité de empresa y de Alcoa para retomar la senda del diálogo y la negociación a partir de esta propuesta. Contar con un marco temporal más amplio es demostrativo del esfuerzo de ambas partes por alcanzar un acuerdo y buscar la mejor solución.

Xunta de Galicia, 2020-08-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES