Noticias

Comunicado conxunto da Xunta e o Ministerio de Industria, Comercio e Turismo en relación con Alcoa.

Se ha celebrado en Madrid una nueva reunión a la que, además del secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco; el conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el responsable de Política Industrial y Sectorial de CCOO de Industria, José Manuel Casado; el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas; y el secretario general de la CIG, Paulo Carril; también ha asistido el presidente de Alcoa en España, Álvaro Dorado. Con el objetivo de lograr que se garantice el mantenimiento de la actividad industrial en la planta de San Cibrao y de los puestos de trabajo vinculados a la factoría, la Xunta de Galicia y el Ministerio, han efectuado propuesta que contiene entre otros los siguientes elementos:

1.Extender hasta el 28 de septiembre el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE); plazo en el que Alcoa se compromete tanto a negociar una operación de compra-venta en exclusividad con GFG Alliance (Liberty House) como a mantener la actividad industrial en la fábrica de San Cibrao.

2.Durante este proceso, Alcoa se compromete también a informar regularmente a la Xunta de Galicia, al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y a los órganos y representantes de cada organización sindical de la evolución de las negociaciones. En concreto, en el marco de una mesa industrial, se constituirá una comisión formada por un representante de la Xunta, un representante del Ministerio, un representante de cada una de las organizaciones sindicales (CCOO, UGT y CIG) y un representante de cada uno de los sindicatos que conforman el comité de Alcoa San Cibrao.

3.La ampliación del periodo de consultas tendrá como objetivo prioritario cerrar un acuerdo de compra-venta, fijando el 27 de septiembre como fecha límite para conseguirlo. Si no se concreta dicho acuerdo, las partes que integran la comisión negociadora (Alcoa y comité de empresa) se reunirán el 28 de septiembre con el propósito de finalizar el periodo de consultas. La propuesta trasladada hoy por la Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo será remitida al comité de empresa y a Alcoa para su aceptación, que en cualquier caso se deberá ratificar en el marco de la comisión negociadora (Alcoa y comité de empresa), que tendrá de margen para volverse a reunir hasta el próximo jueves 13 de agosto.

Tanto la Xunta de Galicia como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo quieren reiterar su compromiso para seguir trabajando conjuntamente con todas las partes y lograr que el proceso de compra-venta de la planta de Alcoa San Cibrao tenga las certezas necesarias para que dicha operación sea efectiva y se alcance una solución viable. La Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo valoran positivamente la buena fe del comité de empresa y de Alcoa para retomar la senda del diálogo y la negociación a partir de esta propuesta. Contar con un marco temporal más amplio es demostrativo del esfuerzo de ambas partes por alcanzar un acuerdo y buscar la mejor solución.

Xunta de Galicia, 2020-08-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (s8-cinema-2025.jpg) Foi presentada a 16ª edición da (S8) Mostra de Cinema Periférico, que se celebrará do 3 ao 8 de xuño en diferentes espazos da Coruña, entre eles a Filmoteca de Galicia. Cun total de 112 obras en proxección e a participación de 60 cineastas procedentes de 15 países, a cita converterá a cidade no centro mundial do cinema experimental e de vangarda. Nesta edición, a programación inclúe máis títulos realizados por mulleres, máis cinema en directo, retrospectivas inéditas e unha homenaxe ao formato Súper 8, que neste 2025 cumpre 60 anos de historia. Unha das novidades desta vindeira edición da (S8) é a ampliación de Sinais, sección onde se reúne o mellor da creación cinematográfica contemporánea da península ibérica, con 21 películas galegas e españolas.
Foto de la tercera plana (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

Notas

Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES