Noticias

Comunicado conxunto da Xunta e o Ministerio de Industria, Comercio e Turismo en relación con Alcoa.

Se ha celebrado en Madrid una nueva reunión a la que, además del secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco; el conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el responsable de Política Industrial y Sectorial de CCOO de Industria, José Manuel Casado; el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas; y el secretario general de la CIG, Paulo Carril; también ha asistido el presidente de Alcoa en España, Álvaro Dorado. Con el objetivo de lograr que se garantice el mantenimiento de la actividad industrial en la planta de San Cibrao y de los puestos de trabajo vinculados a la factoría, la Xunta de Galicia y el Ministerio, han efectuado propuesta que contiene entre otros los siguientes elementos:

1.Extender hasta el 28 de septiembre el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE); plazo en el que Alcoa se compromete tanto a negociar una operación de compra-venta en exclusividad con GFG Alliance (Liberty House) como a mantener la actividad industrial en la fábrica de San Cibrao.

2.Durante este proceso, Alcoa se compromete también a informar regularmente a la Xunta de Galicia, al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y a los órganos y representantes de cada organización sindical de la evolución de las negociaciones. En concreto, en el marco de una mesa industrial, se constituirá una comisión formada por un representante de la Xunta, un representante del Ministerio, un representante de cada una de las organizaciones sindicales (CCOO, UGT y CIG) y un representante de cada uno de los sindicatos que conforman el comité de Alcoa San Cibrao.

3.La ampliación del periodo de consultas tendrá como objetivo prioritario cerrar un acuerdo de compra-venta, fijando el 27 de septiembre como fecha límite para conseguirlo. Si no se concreta dicho acuerdo, las partes que integran la comisión negociadora (Alcoa y comité de empresa) se reunirán el 28 de septiembre con el propósito de finalizar el periodo de consultas. La propuesta trasladada hoy por la Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo será remitida al comité de empresa y a Alcoa para su aceptación, que en cualquier caso se deberá ratificar en el marco de la comisión negociadora (Alcoa y comité de empresa), que tendrá de margen para volverse a reunir hasta el próximo jueves 13 de agosto.

Tanto la Xunta de Galicia como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo quieren reiterar su compromiso para seguir trabajando conjuntamente con todas las partes y lograr que el proceso de compra-venta de la planta de Alcoa San Cibrao tenga las certezas necesarias para que dicha operación sea efectiva y se alcance una solución viable. La Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo valoran positivamente la buena fe del comité de empresa y de Alcoa para retomar la senda del diálogo y la negociación a partir de esta propuesta. Contar con un marco temporal más amplio es demostrativo del esfuerzo de ambas partes por alcanzar un acuerdo y buscar la mejor solución.

Xunta de Galicia, 2020-08-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES