Noticias

El comité electoral del PPdeG aprueba las listas de los comicios autonómicos del 19-J que suponen una renovación de más del 60% de los actuales diputados

La formación popular decide incluir a 9 de los 14 conselleiros en las candidaturas por las cuatro provincias gallegas.

El PPdeG renueva en sus listas para las elecciones del 19 de junio al 63,4% de los diputados que en los comicios de 2001 obtuvieron escaño por las cuatro provincias gallegas e incluye a nueve de los 14 conselleiros del Gobierno gallego. La inclusión de la gran mayoría de los conselleiros en las listas aprobadas por el comité electoral del PPdeG supone una novedad respecto a los anteriores comicios, en los que sólo optaron a un escaño cuatro miembros del Gobierno autonómico -José Cuiña, Manuela López Besteiro, Jaime Pita y Enrique López Veiga, que había accedido a la Consellería de Pesca tan sólo un mes antes tras el cese de su predecesor-.
La candidatura de Pontevedra es la que incluye un mayor número de conselleiros, ya que los cuatro primeros puestos estas ocupados por el vicepresidente primero, Alberto Núñez Feijóo (Política Territorial); Pilar Rojo (Familia); Enrique López Veiga (Pesca); y
Jesús Palmou (Xustiza). Por contra, en esta provincia quedaron fuera los conselleiros de
Cultura, Jesús Pérez Varela; Sanidade, José Manuel González Alvarez; e Industria, Juan Rodríguez Yuste. Tampoco consiguieron plaza Belén Prado, natural de Ourense, y Celso Currás, de Lugo. No obstante, el titular de Política Agroalimentaria, José Antonio Santiso Miramontes -que abandonó la Alcaldía de Abegondo el pasado mes de septiembre para acceder a la Xunta- tendría dificultades para ser elegido en el caso de que el PPdeG sufra un retroceso electoral, porque figura en el puesto número 12 de la lista por A Coruña, el último que fue elegido en 2001. También en esta candidatura consiguió la quinta plaza el responsable de Economía, José Antonio Orza, y la sexta el titular de Presidencia, Jaime Pita, mientras que el conselleiro de Emigración, Aurelio Miras Portugal, concurre en el sexto lugar por la provincia de Ourense, y el vicepresidente segundo y conselleiro de Medio Ambiente, José Manuel Barreiro, es el cabeza de la candidatura por Lugo.
La lista por A Coruña, que vuelve a encabezar Manuel Fraga, se completa en el segundo puesto con el presidente de Portos de Galicia y secretario general del PP de A Coruña, Carlos Negreira. La tercera plaza la ocupa el presidente del PP de Santiago, Angel Bernardo Tahoces, y la cuarta, la concejal de Ferrol Marta Cerdido. Tras Orza y Pita, repiten los diputados Manuel Ruiz Rivas y Alberto Sueiro, a los que sigue el presidente del Consejo General de la Emigración, José Manuel Castelao Bragaña, que abandonará Argentina para instalarse en Galicia durante la próxima legislatura. En los tres últimos puestos de salida están situados el presidente de Nuevas Generaciones, Diego Calvo; la delegada provincial de Pesca, Beatriz Mato; y José Antonio Santiso Miramontes.
La candidatura pontevedresa también incluye en la quinta plaza al ex conselleiro Xosé Cuiña, seguido de la presidenta de Nuevas Generaciones de Pontevedra y edil en Vilagarcía, Marta Rodríguez Arias; el concejal de Cultura en Vigo, Ignacio López Chaves; el presidente de los Empresarios de Moaña, José Fervenza Costa; el diputado de Tomiño César Pérez Ares; el secretario de Organización del PP, Alejandro Gómez; la teniente alcalde de Cambados, Rosa Oubiña; y la presidenta de Nuevas Generaciones de Marín, Beatriz Rodríguez.
En la candidatura por Ourense, encabezada por la responsable de Formación de la Confederación de Empresarios, la debutante Amparo González Méndez, repiten cuatro de los cinco diputados que en 2003 amenazaron con dejar al PP en minoría en el Parlamento gallego tras la salida de José Cuiña de la Xunta: José Manuel Baltar (segundo puesto), Miguel Angel Santalices (tercero), Roberto Castro (cuarto) y Maximino Rodríguez (octavo). La lista elaborada por el presidente provincial, José Luis Baltar, la completan el portavoz del PP en Allariz, Antonio Rodríguez Miranda; el conselleiro de Emigración; y la edil en Verín María Luisa Valladares.
Por su parte, acompañan a Barreiro en la lista por Lugo, y en este orden, la ex conselleira Manuela López Besteiro; el alcalde de Vilalba, Agustín Baamonde; la diputada Susana López Abella; el delegado provincial de Sanidade, Dámaso López Rodríguez; los portavoces del PP en Cervo, José Manuel Balseiro, y en Lugo, Jaime
Castiñeira; Carmen J.Salgado, de Sarria; y la concejal en Friol Isabel García Pasín.
Con esta configuración, en los escaños del PPdeG en la próxima legislatura sólo repetirán 15 de los diputados que obtuvieron acta en las autonómicas de 2001. La representación femenina cae en esta ocasión de las 16 candidatas en puestos de salida en los anteriores comicios, a las 12 que concurren en la actualidad, mientras que en las plazas de teórica elección segura figuran cuatro miembros de Nuevas Generaciones.



R., 2005-05-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES