Noticias

Vigo acoge el Concurso Nacional de Piano: Compositores de España

El certamen es puntuable para el Concurso Internacional.

El Ayuntamiento de Vigo participa por primera vez en colaboración con el Conservatorio de Música Mayeusis en la organización del Concurso Nacional de Piano Compositores de España
Vigo 2005, puntuable para el sexto Concurso Internacional que se celebrará en la localidad madrileña de As Rozas el 6 de noviembre de 2005. El certamen, que se incluye en el programa cultural Vigo 2005, se celebra en el Auditorio del centro Cultural Caixanova entre el 19 de mayo al 1 de junio, contará con la participación de destacados intérpretes de este instrumento. Así, en el Concurso Nacional, que tendrá lugar del 26 al 30 de mayo competirán pianistas españoles y portugueses en las categorías infantil (hasta 12 años de edad), juvenil (de 13 a 18) y joven concertista, de 19 a 36 años de edad. El festival que se abrirá con la actuación del pianista español de origen cubano Leonel Morales el 19 de abril a las 20.00 horas, contará con la actuación de reconocidos interpretes como Francesco Monopoli, Enrique Bátiz, Antonio Di Cristofano, Pierluigi Caricia y Giovanni Humberto Battel, entre otros. La directora del concurso María Herrero anunció que la organización del certamen buscaba un "marco como Vigo" para el evento de este año que este año se abre a la participación de concursantes lusos. Herrero explicó que el certamen pretende promocionar la música española servirá de promoción a los compositores gallegos cuyas partituras se mueven a nivel nacional e internacional. Además, la directora del certamen indicó que todos los premiados de la categoría Joven concertista del concurso nacional tendrán acceso directo al
concurso internacional. El director de Mayéusis, Felipe Estevez, destacó el compromiso del
conservatorio vigués con esta iniciativa que contribuirá a reforzar el tejido culturalen un año caracterizado por el embellecimiento externo de la ciudad con motivo de la salida de la Volvo Ocean Race (VOR). El pianista, Leonel Morais subrayó que el festival será un acicate por los jóvenes que realizan estudios musicales que revertirá en la calidad pianística de la ciudad y supondrá una puerta abierta para que los gallegos puedan competir con intérpretes internacionales. La alcaldesa de Vigo, Corina Porro, destacó que el mundo de la cultura y la música deben estar presentes en la organización de la VOR y señaló que el festival será un gran acontecimiento musical en la ciudad. Porro recordó que Vigo cuenta con una sólida estructura en educación musical "muy superior a la de otras ciudades" y representada por tres conservatorios elementales, un conservatorio superior, una Escuela Municipal de Música y más de diez Escuelas de Música privadas. Por otra parte, recordó que la música popular tiene amplia presencia en Vigo con escuelas y bandas musicales y un gran número de corales y destacó el esfuerzo que realizan distintas asociaciones vecinales en la promoción de agrupaciones musicales. La música ocupa un importante papel en la educación de los niños y de los jóvenes porque contribuye a desarrollar capacidades globales y proporciona una formación integral de calidad y garantiza la cualificación de futuros profesionales. El concurso que cada año se dedica a la figura de un compositor español, homenajeará este año a Antón García Abril con la interpretación de alguna de sus composiciones a lo largo del
certamen. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el 10 de mayo de acuerdo con las bases del concurso que contará con premios de 600 a 200 euros para la categoría infantil. En categoría juvenil se establece un primer premio de 2.000 euros, un segundo de 1.000 y un tercero de 600 euros. Por último el ganador de la categoría joven concertista se llevará 6.000 euros, el segundo clasificado obtendrá 3.000 y el tercer puesto recibirá 1.500 euros.

R., 2005-04-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES