Noticias

El libro La otra idea de España cierra la trilogía de Suso de Toro sobre los últimos acontecimientos de la vida política

El escritor gallego considera que "la idea de nación ya no existe, no explica nuestra realidad y además crea conflicto".

El escritor Suso de Toro (Santiago de Compostela, 1956) cierra una trilogía literaria sobre la vida política española con su libro 'Otra idea de España' (Península). El autor -que asegura que esta obra es una "herramienta" para intentar cambiar una sociedad que "agoniza"- huye de la idea de nación "vieja y caduca" , promulgada por el Partido Popular, y apuesta por una nación europea, libre de fronteras territoriales y creada tras el consenso de sus ciudadanos.
"La idea de nación ya no existe, no explica nuestra realidad y además crea conflicto", aseguró el autor durante la presentación de su nuevo libro, que recoge medio centenar de artículos -unos publicados y otros inéditos- relacionados con la vida política española. "Este libro surge del combate diario con la realidad y como armas he utilizado las ideas, mi experiencia personal y mi memoria", reconoció este escritor gallego, que recibió el Premio Nacional de Narrativa en 2003 por su novela 'Trece campanadas'. Este combate con la realidad se agravó durante la segunda legislatura del Partido Popular. Según explicó, la censura y la mentira ejercida desde el Gobierno, desde los medios de comunicación, y desde la fiscalía desencadenaron, por su parte, una serie de textos e intervenciones en distintos medios de comunicación y una postura personal de denuncia. El autor culpa al Partido Popular del nuevo rumbo que ha tomado la democracia española y acusa a sus dirigentes de "verdaderos radicales". "He constatado que la evolución de la derecha española ha sido un fracaso", añadió este autor, que culpa a José María Aznar de transformar España en un horizonte de "escombros" y "trincheras". "El PP se comporta como un partido antisistema", agregó. Pero De Toro también es crítico con el discurso del nacionalismo vasco cuyos dirigentes "defienden una nación delimitada por un espacio lingüístico europeo". "Tienen un concepto de nación del siglo XIX", apuntó este escritor, que iguala las "barbaridades" que
escribió Sabino Arana con algunas "burradas" que escribieron los "ideólogos del nacionalismo español". Esta gallego, que se considera heredero del republicanismo de Castelao y Pablo Iglesias, defiende una idea de nación, que permita el diálogo y el consenso de los ciudadanos, lejos de los argumentos históricos trasmitidos por "ideólogos" como Menéndez Pidal o García de Cortazar. "Los nacionalismos los construyen los lingüistas y los historiadores", asegura. Para él, los textos de este libro son "instantáneos", "fugaces",
"vulnerables", "inexactos" e incluso "contradictorios" y siguen la estela de sus anteriores obras, 'Nunca mais' y 'Españoles todos'. "Intente analizar la vida social y política que me envuelve, comprenderla y criticarla, también hacer propuestas", argumenta en el prólogo.
Por último, De Toro espera que los principales lectores de este libro sean, sobre todo, los jóvenes, una generación, "que no tiene un discurso ideológico formulado pero sí una conciencia moral fuerte y una cultura cívica, que no tenemos las generaciones anteriores".



R., 2005-04-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES