Noticias

El libro La otra idea de España cierra la trilogía de Suso de Toro sobre los últimos acontecimientos de la vida política

El escritor gallego considera que "la idea de nación ya no existe, no explica nuestra realidad y además crea conflicto".

El escritor Suso de Toro (Santiago de Compostela, 1956) cierra una trilogía literaria sobre la vida política española con su libro 'Otra idea de España' (Península). El autor -que asegura que esta obra es una "herramienta" para intentar cambiar una sociedad que "agoniza"- huye de la idea de nación "vieja y caduca" , promulgada por el Partido Popular, y apuesta por una nación europea, libre de fronteras territoriales y creada tras el consenso de sus ciudadanos.
"La idea de nación ya no existe, no explica nuestra realidad y además crea conflicto", aseguró el autor durante la presentación de su nuevo libro, que recoge medio centenar de artículos -unos publicados y otros inéditos- relacionados con la vida política española. "Este libro surge del combate diario con la realidad y como armas he utilizado las ideas, mi experiencia personal y mi memoria", reconoció este escritor gallego, que recibió el Premio Nacional de Narrativa en 2003 por su novela 'Trece campanadas'. Este combate con la realidad se agravó durante la segunda legislatura del Partido Popular. Según explicó, la censura y la mentira ejercida desde el Gobierno, desde los medios de comunicación, y desde la fiscalía desencadenaron, por su parte, una serie de textos e intervenciones en distintos medios de comunicación y una postura personal de denuncia. El autor culpa al Partido Popular del nuevo rumbo que ha tomado la democracia española y acusa a sus dirigentes de "verdaderos radicales". "He constatado que la evolución de la derecha española ha sido un fracaso", añadió este autor, que culpa a José María Aznar de transformar España en un horizonte de "escombros" y "trincheras". "El PP se comporta como un partido antisistema", agregó. Pero De Toro también es crítico con el discurso del nacionalismo vasco cuyos dirigentes "defienden una nación delimitada por un espacio lingüístico europeo". "Tienen un concepto de nación del siglo XIX", apuntó este escritor, que iguala las "barbaridades" que
escribió Sabino Arana con algunas "burradas" que escribieron los "ideólogos del nacionalismo español". Esta gallego, que se considera heredero del republicanismo de Castelao y Pablo Iglesias, defiende una idea de nación, que permita el diálogo y el consenso de los ciudadanos, lejos de los argumentos históricos trasmitidos por "ideólogos" como Menéndez Pidal o García de Cortazar. "Los nacionalismos los construyen los lingüistas y los historiadores", asegura. Para él, los textos de este libro son "instantáneos", "fugaces",
"vulnerables", "inexactos" e incluso "contradictorios" y siguen la estela de sus anteriores obras, 'Nunca mais' y 'Españoles todos'. "Intente analizar la vida social y política que me envuelve, comprenderla y criticarla, también hacer propuestas", argumenta en el prólogo.
Por último, De Toro espera que los principales lectores de este libro sean, sobre todo, los jóvenes, una generación, "que no tiene un discurso ideológico formulado pero sí una conciencia moral fuerte y una cultura cívica, que no tenemos las generaciones anteriores".



R., 2005-04-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES