Noticias

El recinto ferial de Silleda, gestionado por la Fundación Semana Verde, está al 25% de su capacidad

Las actividades promovidas entre 1992 y 2003 generaron un volumen de negocio de 1.634 millones de euros.

Un informe realizado sobre el impacto económico y social de la Fundación Semana Verde de Galicia concluye que las acciones y actividades promovidas desde esta institutción generaron un cifra de negocio de 1.634 millones de euros en el período 1992-2003. En la presentación de este estudio, realizado por la Consultoría Inmark Estudios y Estrategias, S.A, el presidente de esta Fundación, Xosé Maril, destacó que el impacto económico de la actividad sobre la comarca de Santiago ascendió a 106 millones de euros, gracias a la cercanía a la capital de Galicia, en especial tras la apertura de la Autopista entre Compostela y el recinto ferial de Silleda (Pontevedra). El trabajo también recoge que cada euro público invertido en la Fundación revirtió en 25,6 euros en el conjunto de Galicia y que la cifra de negocio generada por los certámenes organizados y promovidos por la Semana Verde alcanzó los 1.353 millones de euros, con una media anual de 112,8. Xosé Maril destacó el papel que la Feria Internacional Semana Verde de Galicia, la única de esta comunidad que es miembro de la Unión de Ferias Internacionales (UFI), ha representado desde 1978 en el desarrollo agrario de la autonomía. Así, aunque reconoció que no fueron los inventores de las ferias,
sí fueron pioneros "en apostar por un sector que por aquel entonces no estaba articulado" y, en este sentido, subrayó el papel que jugó la feria en los canales de comercialización y exportación de los productos agroalimentarios gallegos. También recordó que la Fundación impulsa eventos relacionados con otros sectores que resultan estratégicos para esta región, como el turismo (desde 1992), el medio ambiente (desde 1994), las nuevas tecnologías (desde 1996), la construcción (desde 1998), la industria (desde 1999) y el mercado audiovisual y de la imagen digital (desde 2004). Maril animó a otros sectores a incorporarse, pues advirtió de que el recinto de Silleda "está al 25 por ciento de su capacidad", por lo que sus posibilidades de crecimiento son todavía enormes, máxime cuando han mejorado las infraestructuras de comunicación con la capital de Galicia. "Ello tiene que hacer necesariamente que se convierta en el principal espacio forestal del Noroeste de España",
aseguró. Por su parte, José Antonio Cachaza, consultor de Inmark Estudios y Estrategias, se refirió a la "singularidad de la feria de Silleda" por partir de una iniciativa local y haberse convertido "en un evento primero regional y luego nacional e internacional".

R., 2005-04-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES