Noticias

La XVII Feria Apícola Rías Baixas prevé la comercialización de 2.000 kilos de miel en dos días

El municipio pontevedrés de O Porriño acoge a una veintena de expositores del sector.

Los organizadores de la XVII edición de la Feria Apícola das Rías Baixas aseguran que calculan comercializar más de 2.000 kilos de miel durante los dos días de duración del evento que concentra en el municipio pontevedrés de O Porriño a una veintena de expositores especialistas en el sector. Según explicó el presidente de la Asociación de Apicultores de Pontevedra, Juan Manuel Reguera, esta nueva edición de la feria hace especial hincapié en la formación y los aspectos más didácticos de esta actividad, así como en el análisis de las enfermedades que afectan a colmenas y abejas y repercuten en la calidad del producto final. El objetivo de este evento, según apuntó Reguera, no es sólo
demostrar la capacidad de producción del sector sino difundir que se trabajan nuevas propuestas que van más allá de la recolección, como las posibilidades que ofrece la miel como complemento culinario en todo tipo de recetas. Reguera aseguró que la mayor preocupación actual del sector es mejorar el producto en calidad pero, sobre todo, en comercialización, con la búsqueda de nuevos huecos de mercado y la apuesta por la
innovación. Esta reunión de profesionales del sector apícola ha optado por abrirse al público con el fin de presentar las propuestas novedosas en las que trabaja el sector para lo que han programado un expositor de degustaciones y un concurso de cocina sobre repostería, platos y bebidas con la miel como elemento protagonista. La organización también ha preparado cinco talleres formativos en los que se abordan temas como los tratamientos específicos para las abejas, las colmenas y la miel; la elaboración de cera y velas artesanales, y productos alternativos como jabones, cremas, polen o la jalea real.

R., 2005-03-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (portugal_galicia.jpg) En Valença do Minho celébranse as dúas primeiras xornadas do festival. Na primeira delas, terá lugar a Gala Caixason, co cantautor español Antonio Orozco e a portuguesa Rita Rocha. Na segunda, na Fortaleza, o concerto conxunto de Milhanas e as galegas Fillas de Cassandra. Xa en Tui, na alameda de Santo Domingo estará o día 18 o pianista e escritor James Rhodes, mentres que ao día seguinte, no paseo da Corredera, celébrase a final do concurso Novas Ondas Sonoras, onde seis novos talentos galegos e portugueses loitarán polo trofeo. Na derradeira xornada actuará no Teatro Municipal o saxofonista Perico Sambeat coa Orquestra Jazz de Matosinhos.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-cuantica.jpg) O Consello Galego de Intelixencia Artificial celebrou esta semana a súa primeira reunión executiva tras a súa constitución o pasado 25 de abril. Na reunión deuse conta das aportacións dos integrantes do Consello ao Programa Galego de Intelixencia Artificial 2025-2027, que será elevado ao Consello de Goberno da Xunta proximamente.

Notas

O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
Especialistas internacionais reflexionarán sobre os procesos cognitivos compartidos e a acción colectiva arredor do obradoiro 'Cognición social e axencia colectiva'. O encontro celebrarase o vindeiro venres 18 na Facultade de Filosofía entre as 10.00 e as 17.00 horas, aínda que tamen se poderá seguir en liña a través de Teams.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES