Noticias

Abierto el plazo de solicitud de la ayuda para facilitar a los autónomos el relevo generacional

Las ayudas del nuevo programa de apoyos de la Xunta para facilitar a los autónomos el relevo generacional se pueden solicitar hasta el próximo 30 de septiembre. El Diario Oficial de Galicia acaba de publicar la convocatoria de esta iniciativa para facilitar la transmisión en los negocios de los trabajadores por cuenta propia próximos a la jubilación, identificando las condiciones óptimas para el traspaso. La finalidad de este nuevo programa es, por lo tanto, la concesión de ayudas económicas para la realización de un relevo generacional ordenada en los negocios de los autónomos. En la actualidad, más del 30% de los autónomos gallegos se sitúa por encima de los 55 años.

A través de esta actuación, la persona transmisora y la persona adquiriente del negocio tendrán una ayuda con la que se financiará el 100 % de los gastos de asesoramiento con un límite de 1000 euros para la persona transmisora y de 1500 euros para el adquiriente.

En caso de que el negocio tenga varias dueños, se financiará el 100% de los gastos de asesoramiento con un límite de 1000 euros por negocio. Si el negocio tiene varias personas adquirientes para explotarlo conjuntamente la ayuda será de 1500 euros por actividad. En la solicitud deberá indicarse si la ayuda se pide como persona transmisora del negocio o como persona adquiriente.

El asesoramiento podrá ser efectuado por empresas, entidades o profesionales dedicadas al asesoramiento y por las asociaciones de trabajadores autónomos.

Este programa, consensuado con el sector, ofrecerá asesoramiento en el traspaso de la actividad económica si la persona trabajadora cuenta con 63 años o más, debiendo llevar más de 48 meses de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA); se tiene una declaración de incapacidad total o absoluta (incluyendo gran invalidez) reconocida por los órganos competentes de la Seguridad Social; o se trata de un heredero en el caso de fallecimiento del titular de la empresa. De lo que se trata es de facilitar la intermediación para identificar las condiciones óptimas del traspaso y para facilitar los planes de formación del nuevo autónomo.

En el caso de autónomos societarios, la transmisión de las acciones o participaciones debe suponer el control de la sociedad por parte del adquiriente, es decir, poseer más del cincuenta por ciento de las acciones o participaciones de la sociedad.

Se prestará asesoramiento, entre otros, en la elaboración de un dossier de venta del negocio para presentarlo a las personas adquirientes con un análisis sobre la actividad y una valoración económica. Asimismo, se acompañará en el proceso de cierre de la transmisión ofreciendo orientación en las distintas situaciones particulares que se puedan presentar y asesoramiento para elaborar los documentos necesarios para formalizar la transmisión.

Para las personas que adquieren el negocio, se les asesorará sobre la viabilidad de la actividad con un análisis del estado financiero y comercial y de la cartera de clientes; y sobre la elaboración de un plan empresarial. También se les acompañará en el proceso de cierre de la transmisión y de la puesta en marcha de la empresa.

Las actuaciones de este nuevo programa de ayudas se complementan con la web de la Oficina del Autónomo, http://www.oficinadoautonomo.gal/, donde hay un espacio habilitado para la publicación de las ofertas de adquisición y transmisión de negocios. A través de esta oficina virtual los interesados también pueden ponerse en contacto y tanto la persona transmisora como adquiriente pueden inscribirse en el programa de relevo generacional.

Estrategia Autónomo 2020

Con esta iniciativa, el Gobierno gallego continúa con su compromiso de apoyar a un colectivo que es la columna vertebral de la economía. La Xunta sigue, de este modo, ejecutando la Estrategia Autónomo 2020 con el objetivo de poner al alcance de los trabajadores por cuenta propia las mayores facilidades para que puedan seguir emprendiendo y creciendo. La planificación incluye 20 medidas para favorecer la 10.000 autónomos al año apoyándolos en la incorporación de nuevas personas a su empleo, en la consolidación de la actividad existente para garantizar su viabilidad y simplificando y agilizando la tramitación administrativa. La Administración autonómica apoya a los trabajadores por cuenta propia con un promedio de 40 millones de euros al año a través de esta hoja de ruta.

En las próximas semanas, se publicarán también las ayudas para la segunda oportunidad con el objetivo de que toda persona autónoma que quiera reemprender un negocio pueda hacerlo adquiriendo un compromiso de formación.

R., 2018-06-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES