Alrededor de 4.160 familias gallegas podrán beneficiarse de una nueva convocatoria de ayudas para el alquiler dotada con 15 millones de euros
Serán cerca de 15 millones de euros, cofinanciados entre la Xunta y el Ministerio de Fomento, en dos modalidades de ayuda, la primera dirigida a toda la población con carácter general y la segunda dirigida específicamente a los jóvenes menores de 35 años. En ambos casos se podrán recibir las ayudas con carácter retroactivo desde el 1 de enero y por un período máximo de tres años. Para acceder a dichas ayudas los solicitantes deberán acreditar que los ingresos de las personas que conforman la unidad familiar están comprendidos entre los 375 y los 1.342 mensuales.

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, informó hoy durante la rueda de prensa de Consello de la aprobación de la convocatoria de ayudas para contribuir a financiar parte de los gastos de alquiler del domicilio habitual y permanente de 4.160 familias.
A este respecto, Feijóo explicó que para acceder a dichas ayudas los solicitantes deberán acreditar que los ingresos de las personas que conforman la unidad familiar están comprendidos entre los 375 y los 1.342 mensuales. En el caso de las familias numerosas o personas con determinadas discapacidades el límite máximo de ingresos será cuatro veces superior, de 2.148,45 mensuales. Mientras que el límite máximo de ingresos será de 2.685 para las familias numerosas de categoría especial o personas con mayor grado de discapacidad.
Asimismo, en lo que se refiere a la cuantía de las ayudas según la situación del solicitante, estas serán de hasta el 40% con carácter general y de hasta el 50% en el caso de los menores de 35 y mayores de 65 años. Y, en lo que se refiere al lugar de la vivienda en alquiler, el máximo será de 500 en el caso de Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Ourense y Pontevedra; 400 en las restantes ciudades y en las villas medias; y 300 en el resto de Ayuntamientos.
Esto supone, subrayó, un incremento notable respecto al anterior período, del 87%, que se verá reforzado también en las convocatorias de los dos próximos años para las que se contempla elevar la inversión para estas ayudas a los 24,3 millones de euros entre 2018 y 2021.
Finalmente, el presidente de la Xunta precisó además que la concesión de estas ayudas está supeditada a la efectiva financiación de éstas por parte del Ministerio de Fomento, ya que forman parte del Plan de vivienda 2018-2021 que fue pactado con el anterior Gobierno del Estado. Galicia recibiría así un 60% más de inversión estatal en vivienda que entre 2013 y 2017, incidió.
R., 2018-06-21
Actualidad

O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 20252026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.

As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.
Notas
O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.